El momento idóneo para depilarse o cortarse el pelo según el ciclo lunar

El mejor momento para cortar pelo en función ciclo lunar

¿Te has planteado cómo afectan los ciclos lunares en el cabello?

Luna lunera… depílate entera…

Selene, Artemisa, Diana, Aisha, Nahiara, Luna, distintos nombres para el mismo significado que encontraremos en la mitología de todas las civilizaciones.

Su embrujo ha conquistado los corazones de poetas, literatos, cantantes y demás, su luz plateada… a la mayoría de hombres y mujeres.

Y es que hace más de cuatro mil quinientos millones de años, un cuerpo del tamaño de Marte aproximadamente, chocó con la Tierra, desprendiéndose de ésta fragmentos que salieron despedidos al espacio.

Desde entonces, esa parte de nuestro mundo quedó unida inexorablemente a él, girando incansable en torno suyo hasta alcanzar la forma original.

Hoy en día, distintas culturas se benefician de la influencia de los ciclos lunares en el cabello, la belleza y la salud, además de para la siembra o la agricultura en general.

Para el doctor Mark Filippi, autor del Método somático, las fases lunares están íntimamente relacionadas con los cuatro neurotransmisores básicos.

Por qué nos depilamos. Historia de la depilación

No se sabe exactamente cuál fue su origen. Algunos lo atribuyen a la prehistoria. Lo que sí es seguro, es que los hombres y las mujeres del Antiguo Egipto ya se depilaban.

Para depilarse, estos utilizaban ungüentos y ceras elaborados a base de miel, agua, azúcar, aceite, limón y pepino.

En la antigüedad clásica, la civilización griega cuyo culto al cuerpo masculino gozaba de una extensa fama, los hombres se exhibían completamente rasurados. Utilizaban ceras, pinzas y velas para tal fin.

La cera se ha utilizado desde antaño en los rituales de belleza y para la depilación

Los romanos, herederos de muchas de las costumbres griegas, solían depilar sus cuerpos a base de ceniza caliente de cáscara de nuez.

Tanto en China, India, África, como los turcos, musulmanes y judíos, la depilación era símbolo de higiene, belleza y pureza. Incluso los temibles normandos, los hombres del norte, depilaban sus cejas con pinzas confeccionadas con bronce.

En muchos de los túmulos de estos hombres, no solo se encontraron armas sino cuchillas de afeitar y utensilios para la manicura. No es de extrañar si se piensa que solían llevar las uñas bien cortadas.

Según sus creencias, en el inframundo se construía una nave con las uñas de los muertos. Una nave que serviría para derrocar a sus dioses en el día del juicio final, llamado Ragnarök.

Durante la Edad Media, fueron las mujeres las continuadoras de esta práctica depilatoria. Se servían de ceras, cremas, pinzas y navajas y en el Renacimiento persistió la costumbre de la depilación.

El barbero francés, Jean Jacques Perret, fue el primero en diseñar una maquinilla de afeitar en pleno siglo XVIII. Sin embargo, King Camp Gillette, sería el artífice de la máquina de afeitar.

Hoy en día, tanto mujeres como muchos de los hombres, utilizan los distintos tipos de depilación para este fin.

Descubre cuál es el mejor momento para depilarse o cortarse el pelo en función del ciclo de la Luna Click to tweet

Depilarse según la Luna

La depilación es una técnica consistente en la extracción del vello corporal y según zonas puede llegar a ser muy dolorosa, pero como en todo, hay formas de espaciar ese ritual en el tiempo.

Influencia de los ciclos lunares en el cabello

La influencia de la Luna, ese satélite sin luz propia que refleja los rayos del Sol y que nos hechiza con su argentero aliento, no solo afecta al estado de ánimo sino que también lo hace en el crecimiento de nuestro cabello.

Gracias a la Luna nuestro pelo crece con más fuerza, brillante y grueso. Y en este artículo descubrirás cuándo es el mejor momento para depilarse o cortarse el pelo en función de la fase lunar.

Las fases lunares influyen en el crecimiento del cabello

La depilación según la fase lunar

Según creencias populares, para que vuestro cuerpo disfrute durante más tiempo de una piel lisa y sin vello, hay que acudir a la esteticista cuando la Luna se encuentre en «cuarto menguante».

De esta forma, amigas mías, el vello tardará más en crecer y será más débil.

Debes tener en cuenta el ciclo lunar para saber cuál es el mejor momento para depilarse y que el vello tarde más en salir

El ciclo lunar adecuado para cortar el pelo

Entrando en esta dinámica, también podemos hablar de la mejor ocasión para tratar el cabello o cortarlo tomando como referencia los influjos lunares.

No está demostrado científicamente, son meros mitos o suposiciones. No obstante, el famoso dicho «cuando el río suena agua lleva» aquí cobra especial relevancia y «por probar que no quede» ¿no? Pues, probemos pues…

Si deseas que tu cabello crezca fuerte y sano, desbordante y lustroso, el mejor momento para un corte de pelo sería durante la fase de Luna Llena o Plenilunio.

La observación coincide en que es preferible hacerlo el día anterior a esta fase lunar o la misma mañana hasta el mediodía. Notarás como la reparación y la regeneración de tu cabello es realmente eficiente en esta fase lunar.

Si por el contrario te encanta tu corte de pelo y no quieres que este crezca rápido, el truco para que te dure más tiempo es cortarlo en la fase de Cuarto Menguante.

También se beneficiarían de ello las mujeres con una gran mata de pelo, pues este crecería de forma más pausada. Al igual que en la fase anterior, el mejor momento para acudir a tu peluquería es el día anterior o el mismo día del Cuarto Menguante en semejante horario.

El mejor momento para cortarse el pelo es con luna llena

Cuando la Luna se oculta tímida y no nos muestra su argentino semblante, es la llamada fase de Luna Nueva o Novilunio. Aquí un consejo os doy, ocuparos en otras faenas y olvidaros de cambio de imagen ya que se dice que es una «luna nociva» para el pelo.

Sin embargo, para que el cabello crezca rápido y resistente, o cortar puntas abiertas, la fase de Cuarto Creciente es el momento ideal.

Es recomendable acudir a la peluquería el día anterior o el mismo día de la fase, pero a diferencia de las anteriores, se aconseja desde el mediodía hasta media tarde.

Si quieres averiguar las diferentes fases lunares, lo encontraras cómodamente en el Calendario lunar de 2019.

El cabello y la influencia de los signos zodiacales

La Luna recorre los diferentes signos zodiacales en un ciclo de 27 días. En cada signo del zodiaco se instala cómodamente durante dos o tres días, aproximadamente.

Este es el mejor momento para aprovechar los distintos tratamientos para nuestro cuerpo, piel y cabello.

Leo, al cual rige el astro rey, es un signo de fuego. Son muy dados a brillar y les encanta lucirse ante los demás. Tienen una energía y vitalidad arrolladoras, y saben comportarse en cada momento para llegar a ser encantadores.

Descubre cómo influyen los signos del zodiaco en el cabello

Cuando la luna se asienta en la constelación de Leo es aconsejable cortar el cabello. De esta forma se adquiere densidad y consistencia. Para que un pelo fino crezca más grueso, es bueno tenerlo en cuenta.

Si lo que buscamos es un estilo impecable, hay que hacerlo cuando la Luna se encuentra en Virgo. Es este un signo de tierra, exigente, escrupuloso y tenaz. Sería un buen momento para ese look perfecto. Al igual que en Leo, es ideal para que el pelo crezca más grueso.

Se dice, que cuando la Luna navega por la constelación de Acuario, es la ocasión perfecta para lavarse el cabello. Tu pelo se mostrará en todo su esplendor. Acuario es un signo de aire, es un símbolo de renovación. Son independientes, humanos y solidarios.

Los tratamientos capilares son propicios en las constelaciones de Aries y Sagitario, ambos signos de fuego. Aries el conquistador, valiente y pionero, se lo conoce por ser el que abre los caminos. Sagitario, de espíritu aventurero, independiente y optimista, también es un pionero.

Si queréis que vuestro pelo tenga un color más lustroso y duradero, no lo dudéis, teñirlo cuando la Luna se encuentre en la constelación de Sagitario.

Igualmente, podéis obtener excelentes resultado cuando se halle en Libra. Para quien no lo sepa, signo de aire regido por el planeta Venus, símbolo del amor y la belleza.

Y colorín colorado, este artículo se ha acabado.

4.9/5 - (27 votos)

10 Comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ernesto Barrachina Rubio como responsable de Telocuento Magazine te informa que la finalidad de los datos solicitados es gestionar los comentarios realizados, con la legitimación que proporciona el consentimiento de la persona interesada. Estos datos no se comunican a nadie, y se conservan mientras no se solicite su supresión. Los datos facilitados estarán ubicados en los servidores de Raiola Networks (nuestro proveedor de hosting), ubicado en la UE con los niveles de protección adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Raiola: https://raiolanetworks.es/wp-content/uploads/Politicadeprivacidad.pdf. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos a través del correo hola@telocuentomagazine.com, y tienes derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control. Puedes consultar información adicional y má detallada sobre Protección de Datos en esta página web, así como consultar nuestra Política de Privacidad.

Tu comentario quedará pendiente de moderación por parte de la redacción. Vuelve en dos o tres días para ver nuestra respuesta y tu comentario publicados. ¡Muchas gracias por comentar! ☺