Cómo quitar el hipo, ¡hip!

Seguro que alguna vez has sufrido un ataque de hipo repentino, que normalmente se irá igual que ha venido. Pero cuando la situación se complica y dura más de la cuenta, ¡HIP! (perdón), toca probar cualquiera de las formas de quitar el hipo que conozcamos.
A ver si por casualidad alguna surte efecto, ¡HIP! 😳
Índice del artículo
Qué es el hipo y por qué se produce
Como definición, el hipo es una contracción brusca del diafragma. El músculo de la respiración se contrae de forma involuntaria produciendo este trastorno.
Los espasmos producidos durante el hipo son bastante molestos, impidiendo en algunos casos comer, respirar o hasta dormir. Al cerrarse la glotis y las cuerdas vocales es cuando se produce ese sonido tan característico, HIP o HIC.
La interpretación del sonido del hipo forma la onomatopeya «hip« o «hic»
La verdad es que el acto de «hipar» no tiene ninguna función fisiológica específica más allá de molestar a los que lo sufren (y a los que lo rodean). Pero el caso es que no nos libramos de ello ni siquiera antes de nacer, pues los bebés ya hipan en el seno materno.
El hipo puede ser consecuencia de un comida copiosa o de comer muy deprisa, de ingerir picantes que irritan el estómago, de consumir bebidas gaseosas o alcohólicas en exceso (por algo en los cómics se representa al borrachín con hipo), y un sinfín de causas todavía sin definir. Hasta puede tener origen nervioso.
Cuánto dura un ataque de hipo y cuándo preocuparse
Normalmente la duración del hipo es bastante corta, cosa de unos pocos minutos. Sin embargo, en casos extremos puede durar horas o incluso días.
Cuando el hipo dura más de 24 horas se recomienda que acudas al médico.
Remedios caseros para quitar el hipo
Desde la antigüedad, médicos como Hipócrates (Siglo V a.C.) y Galeno (Siglo II d.C.), así como Santa Hildegarda (Siglo XII) en su libro Scivias, mostraron interés por cómo quitar el hipo. Más recientemente, el escritor Antonio Gala también ofrece una solución para quitar el hipo a los niños al final de su obra Los verdes campos del Edén: «si un niño hipa después de mamar, ponle un hilo de lana pegadito a la frente».
No te puedo asegurar que alguno de estos remedios para el hipo sea o no infalible, ni que debas preparar brebajes mágicos ni cosas por el estilo. Así que ya puestos… ¡qué se puede perder por probar!
Quitar el hipo bebiendo
- Beber lentamente pequeños sorbos de agua, a ser posible muy fría.
- Hacer gárgaras con agua y tragarla después.
- Sorber agua por una pajita y taponarse los oídos simultáneamente.
- Beber agua por la parte opuesta del vaso.
- Beber una cucharada de limón o vinagre.
Hacer desaparecer el hipo con la respiración
- Dejar de respirar unos segundos. Es lo que se llama apnea o detención de la respiración. Con ello conseguimos que se abra la glotis.
- Respirar profundamente de forma acompasada. De esta manera se normalizan las contracciones.
- Respirar introduciendo la boca en una bolsa de plástico o papel. Cosa que no recomiendo que pruebes.
Ejercicios para quitar el hipo
- Acostada sobre la espalda, dobla las rodillas hasta el pecho.
- Sentada en una silla, toca la punta de los pies.
- De pie, toca la punta de los pies sin doblar las rodillas.
- Comprimir el diafragma o darle pequeños golpes.
Quitarse el hipo masticando
- Masticar lentamente en general.
- Masticar limón o jengibre.
- Diluir azúcar en la boca.
Combatir el hipo con métodos absurdos
- Recibir un susto.
- Chupar hielo.
- Tocar o frotar la campanilla.
Dejando de lado los trucos caseros contra el hipo, parece que en 2012 alguien dio con el verdadero remedio para el hipo. No fue un médico ni un científico, sino una niña de 11 años la que inventó el Hiccupop. Una pirueta a base de vinagre y azúcar.
¿Será la solución definitiva contra el hipo?