Tips para pasar un día en el río

Recomendaciones para pasar un buen día en el río

Aunque el tópico durante el tiempo de asueto es decidir entre pasar el día en la playa o pasarlo en la montaña, hay quienes tenemos una tercera opción, que es la de pasar un día en el río. Igual que nosotras, van en aumento los que se plantean las ventajas que tiene un destino fluvial frente a otros, ya sea en verano o en invierno.

Procuro que mis veraneos incluyan unos días en algún pueblo de interior cerca del río. Aparte de tomar el sol durante todo el día, panza arriba como una lagartija, puedes realizar múltiples actividades que te alejarán de la rutina.

La gran ventaja (a la vez que inconveniente) de estas poblaciones, es que suelen tener un acceso algo más complicado que la playa u otros pueblos de secano. Es el peaje que se debe pagar cuando lo que buscas es tranquilidad y sosiego. Aún con esto, las vacaciones en el río se están poniendo de moda y estas zonas empiezan a masificarse.

Cómo pasar un día en el río. ¿Qué hacer en el río?

Junto con de lo pintoresco del entorno, las zonas fluviales ofrecen otras ventajas frente a sus competidores, ya que podemos disfrutar de actividades que sería imposible practicar en otros ambientes.

Cuando una piensa en pasarse el día en el río, en un lago o pantano, es porque quiere dejar atrás la rutina y tomárselo más como una excursión escolar. Aunque también vale para simplemente tomar el sol (que el de montaña aporta otro tono de bronceado), y darse baños de agua dulce en una piscina natural.

Si vas a lo grande puedes practicar deportes de aventura como rafting, piragüismo, barranquismo, puenting…, siempre supervisada por una empresa de multiaventura. Sin embargo no hace falta ir de extremo para encontrar actividades más sosegadas, igual de divertidas, que se pueden practicar cualquier día en un río o su entorno.

Se puede pasar un día en el río realizando actividades de aventura

A mí me va más el tipo excursión. Nos gusta preparar una ruta de senderismo más o menos larga pero cómoda. Nada de pasar penurias.

Solemos ir con dos vehículos. Dejamos uno aparcado cerca del punto de llegada, con las comida y todos el arsenal de complementos en el portaequipajes. Con el otro vamos hasta el punto de partida, donde comenzamos la aventura.

Procuramos que la ruta incluya fuentes y zonas de baño naturales donde parar a refrescarnos o tomar un bocado. Durante el paseo tenemos la oportunidad de hacer cientos de fotos de la fauna y flora local. O de explorar cuevas, puentes o incluso antiguas construcciones abandonadas.

En los ríos suele haber piscinas naturales donde bañarse

Todo en un ambiente que recuerda a los bosques de hadas que solemos ver en las películas, completamente distinto a los paisajes urbanos de diario.

Importancia de los preparativos el día anterior

Decidir pasar un día en el río es todo un reto el anterior. Como no vas a estar a un paso del supermercado, debes preparar todo lo necesario con bastante previsión.

El día de antes prepara una comida que se pueda servir fría, y prevé algo para picar a media mañana por si entra el hambre. Una frutas o barritas ocuparán poco espacio y te cargarán de energía.

Compra bebida, sobre todo agua. Es muy importante mantenerse hidratado. Estar aparentemente protegida por lo árboles no te va a librar de una deshidratación, ni de los dañinos rayos solares. Cuando te des cuenta de que te estás quemando ya será tarde.

Importante hielo para la nevera portátil. Además de comprar los clásicos cubitos en el supermercado, suelo tener botellas pequeñas de agua congeladas para estos menesteres. Son muy fáciles de distribuir, y una vez descongeladas te las puedes beber.

Congela fiambreras llenas de agua durante 24 horas para que el hielo aguante todo el día.

Recopila información de la zona con antelación

Entérate de las rutas de senderismo, de las fuentes, cuevas y otro tipo de reclamos turísticos cercanos. La página web del ayuntamiento de la localidad o Google serán una fuente de información muy preciada.

Mira en los blogs de viajes las rutas que han hecho otras personas. Opiniones y consejos que te ayudarán a planificar el día.

El salto de la novia es uno de los lugares donde pasar un día de río

Llega temprano para disfrutar el día

Pasar un día en el río es parecido a una aventura. Te levantas temprano para llegar lo antes posible. En mi caso, mi río favorito está a escasos 90 kilómetros de casa; con lo que llego en una hora y media más o menos.

Al llegar pronto siempre encontramos aparcamiento. Eso sí, no nos libramos de una caminata de algunos minutos, no muy diferente de la que te pegas cuando vas a la playa, cargados con el equipo.

Siempre que llegues a primera hora encontrarás libre alguna de las mesas de pícnic instaladas por los ayuntamientos en los lugares más visitados

Una vez instalados ha llegado el momento de romper con la monotonía. El río por sí mismo ya es algo que se sale de lo normal, sobre todo los de parajes alejados. Puedes pasar el día tomando el sol, bañándote en su dulce y refrescante agua, o puedes recorrer el entorno.

Los parejes fluviales suelen estar alejados y son un buen sitio donde pasar un día de relax

11 cosas que puedes necesitar un día en el río

Bueno, algunas son grupos de cosas. Ir a pasar un día al río conlleva ir bastante preparada. Más o menos como si fuera a terminarse el mundo. Pero no te asustes, no será mucho más de lo que llevas a la playa un domingo en familia.

Todo sea dicho. Igual que hay quien va solo con una toalla a la playa, al río se puede ir igual. Todo dependerá del grado de comodidad o las exigencias se cada una.

1. Lo mismo que llevarías a la playa lo puedes, y debes, llevar al río

  • Nevera portátil.
  • Toallas.
  • Chanclas.
  • Gafas de sol.
  • Protección solar.
  • Esterillas.
  • Mesa plegable.
  • Sombrilla.
  • Sillas o tumbonas.

En mi caso,uso el maletero de mi vehículo como almacén permanente para la sombrilla, la mesa y las hamacas durante todo el año. Así que no hay riesgo de olvidarlas.

2. Ropa de repuesto

Igual que haces en la playa, es muy práctico llevar una muda completa de recambio. No olvides el chubasquero cuando no sea época estival.

3. Calzado de montaña

Si no piensas hacer una ruta de senderismo sobre roca, puedes apañarte con las que llevas al gimnasio. Un calzado apropiado para la montaña es vital para pasar el día cómoda. No ocupará espacio extra porque puedes salir de casa con él.

4. Escarpines

Cuando piensas darte un baño, no pueden faltar los escarpines en tu mochila. Si no tienes no hace falta que compres, usa unas deportivas de lona viejas. Para nada te recomiendo usar unas chancletas o entrar descalza. El terreno irregular del lecho, lleno de rocas, hará que sea casi imposible andar por él (además perderás las chanclas).

5. Sombrero o gorra

En la montaña el sol es muy peligroso. Si te alejas mucho de tu campo base puede que no encuentres sombra alguna, así que agradecerás una protección para la cabeza.

6. Pañuelo para el cuello

Otro indispensable. Incluso con sombrero la nuca queda expuesta. Usa un pañuelo ligero para el cuello y no olvides el protector solar cuando salgas de ruta por la montaña.

El protector solar es indispensable cuando vas a pasar un día en el río

7. Navaja multiusos

El típico objeto que te hará falta en algún momento. Muy útil cuando llevas latas de conserva sin abrefácil, una botella de vino, o ante otras situaciones que puedan surgir.

8. Víveres y líquidos

No olvides que puedes no tener cerca restaurantes o supermercados, así que prepara con antelación todo lo que necesitarás durante el día. Debes contar con un par de litros de agua por persona, ademas de refrescos, zumos y otros líquidos.

Como vas con nevera, puedes llevar el tipo de comida que quieras para el picnic. Intenta que se pueda comer fría. Los reyes en estos casos son: la ensalada de pasta, la tortilla de patata, el lomo con tomate, y cómo no, los bocadillos.

En algunos municipios, aunque cada vez en menos por el riesgo de incendios forestales, hay zonas en las que se permite encender fuego. Si es así puedes plantearte hacer una paella de cualquier tipo o una barbacoa al aire libre.

9. Una bolsa para la basura

Importante que cuando te marches no queden pruebas de tu estancia en el lugar. Si no hay papeleras carga con la bolsa hasta tu casa si es preciso.

10. Cámara de fotos acuática

Si quieres llevarte recuerdos o compartirlos en las redes sociales no te puede faltar una cámara sumergible. Conseguirás vídeos y fotos imposibles de captar con tu teléfono.

11. Servilletas de papel

¿Y por qué no un rollo de papel higiénico?, un rollo de cocina, o todo. Puede que te haga falta más papel del que esperabas. En el maletero del coche apenas ocupa, y siempre será mucho peor haberlo dejado en casa.

¿Te he convencido de que en tus próximas vacaciones destines algún día que pasar en el río? Seguro que en tu provincia existen entornos maravillosos que visitar.

5/5 - (5 votos)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ernesto Barrachina Rubio como responsable de Telocuento Magazine te informa que la finalidad de los datos solicitados es gestionar los comentarios realizados, con la legitimación que proporciona el consentimiento de la persona interesada. Estos datos no se comunican a nadie, y se conservan mientras no se solicite su supresión. Los datos facilitados estarán ubicados en los servidores de Raiola Networks (nuestro proveedor de hosting), ubicado en la UE con los niveles de protección adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Raiola: https://raiolanetworks.es/wp-content/uploads/Politicadeprivacidad.pdf. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos a través del correo hola@telocuentomagazine.com, y tienes derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control. Puedes consultar información adicional y má detallada sobre Protección de Datos en esta página web, así como consultar nuestra Política de Privacidad.

Tu comentario quedará pendiente de moderación por parte de la redacción. Vuelve en dos o tres días para ver nuestra respuesta y tu comentario publicados. ¡Muchas gracias por comentar! ☺