Qué se puede hacer cuando muere una mascota

Qué puedes hacer cuando muere tu mascota

La inmensa mayoría no entenderá que equipares el momento en que fallece una persona con cuando muere tu mascota. Sin embargo, tras años de convivencia con un ser que logra formar parte de tu familia es difícil no tener sentimientos similares.

Qué debes hacer cuando muere tu mascota

Antiguamente las opciones después del fatal desenlace solo pasaban por enterrar a la mascota en el patio trasero de casa o deshacerse de ella tirándola a «saber dónde».

Afortunadamente las cosas han cambiado y ahora está prohibido tanto el abandono de cadáveres animales, como su entierro en lugares no autorizados. Así que tenemos que valorar otras opciones cuando llegue el momento en que fallezca nuestro amigo.

El primer paso, si está microchipado, es dar de baja el chip en el censo y la base de datos del registro. Lo más cómodo es que lo haga el propio veterinario que firme el documento de deceso.

Sumamente importante con perros potencialmente peligrosos. Si no los das de baja, al no continuar con las vacunas anuales obligatorias, pueden multarte una vez el perro haya fallecido.

El segundo paso será decidir qué camino tomar, entierro o incineración.

Cuando dispongas de seguro para la mascota puedes olvidarte de todo, ya que entre sus coberturas estará el sacrificio y la eliminación de los restos con todos los trámites que puedan conllevar.

Si no has contratado seguro, algunos municipios como Madrid disponen de un servicio gratuito de recogida e incineración colectiva, pero pueden tardar hasta 24 horas en efectuar la recogida.

Cabe destacar que en esta ciudad el servicio es gratuito para los particulares que viven la localidad pero no para los centros veterinarios.

Otra opción pasa por entregarlo en el veterinario, que lo almacenará hasta que los servicios municipales o privados efectúen la recogida. Los costes varían en función del peso y de si se quiere recuperar o no las cenizas.

Cuando muere tu mascota debes decidir entre entierro o incineración.

Qué es Sena

En mi caso, que en dos ocasiones diferentes he tenido que sacrificar a mis compañeros de viaje, he tomado el camino que ha motivado la publicación de este artículo. Más adelante te contaré mi experiencia pero de momento permite que te presente a Sena.

Ubicado en Monserrat (Valencia), Sena es un cementerio y crematorio de animales de compañía autorizado por la administración pública, que data de 1997.

Puedes contar con Sena cuando muere tu mascota

De forma muy resumida sus servicios 24 horas comienzan con la recogida inmediata de la mascota, ya sea en el domicilio o en la clínica veterinaria. Más tarde podrás escoger entre inhumación o cremación en sus propias instalaciones.

Servicios de Sena

Además de evitarte el traslado, Sena tiene dos servicios bien diferenciados: el cementerio de mascotas y el crematorio de animales de compañía.

Cementerio

En plena comarca de la Ribera Alta, su espacio ajardinado convierte al cementerio Sena en el lugar perfecto para el descanso para tu mascota. Una amplia superficie de terreno cubierta por nichos a ras de suelo, perfectamente identificados y decorados con las fotos y juguetes favoritos de las mascotas.

Puedes elegir entre dos tipos de inumaciones:

  • Fosa individual: para enterrar a una sola mascota.
  • Fosa doble: donde puedes enterrar hasta dos mascotas, solo en el caso de que tú seas el titular de ambas.

El cementerio de animales de compañía Sena está ubicado en Monserrat

Crematorio

En el propio recinto del cementerio y cumpliendo todas las exigencias legales y sanitarias, Sena dispone de su propio crematorio de animales autorizado por la Generalitat Valenciana. En el acto puedes decidir entre estar presente o no.

Aquí también tienes dos modalidades:

Incineración colectiva: en la que se incinerará a tu mascota junto con otras.

Incineración individual: tu mascota será incinerada individualmente, y la cenizas te serán entregadas en un urna junto a un certificado.

Sena dispone de su propio crematorio de mascotas

Hay un servicio muy interesante tras la incineración individual que es el columbario. Una pared con nichos dispuestos en vertical, donde si quieres y llegado el momento, tus cenizas podrán descansar junto a las de tu mascota.

En el columbario de Sena tus cenizas pueden descansar junto a tu mascota

Mi experiencia con Sena

Hasta ahora suena todo muy frío, pero la verdad es que da gusto trabajar con ellos. En las dos ocasiones en las que he tenido que recurrir a sus servicios era víspera de festivo. No tuvieron problema en efectuar la recogida en el veterinario, ni de mantener al animalito en perfecto estado hasta el día del triste acontecimiento.

En ambos casos nos decidimos por la incineración individual.

Nada más llegar al cementerio te espera su gerente María Dolores. Con gran empatía hacia tu desaliento procura realizar los trámites legales lo más rápidamente posible.

Mientras ella rellena los impresos, tú eliges la urna. Las dos veces nos decantamos por las incluidas en el servicio porque coincidían con los colores de mis gatos. Aunque con algo más de presupuesto tiene otros modelos, que se cobran aparte, algo más ornamentados.

El ansiado reencuentro con la mascota

Una vez pasado este mal rato viene el siguiente, el reencuentro. Cuando volví a ver a mis gatos estaban tal cual los había dejado, dormiditos.

Sobre una especie de altar adornado con flores encuentras a tu amigo esperando a que lo despidas. Si lo prefieres, M.Dolores te deja unos minutos a solas para que puedas tocarlo por última vez. La única diferencia es que su temperatura corporal es algo más baja que a la que te tiene acostumbrada. ¡No desperdicies la oportunidad!

Puedes estar presente incluso en el momento en que es introducido en el horno, y tras poco más de media hora te hacen entrega de las cenizas.

Todo el proceso lo realizan con el mismo cariño que esperarías al tratarse de una persona.

La única pega que encuentro es que las cremaciones se realizan a primera hora. Hay que madrugar mucho para sortear los problemas de tráfico. Además parece que ni Google ni Siri tienen muy claro por dónde acceder a la puerta principal, con lo que te tienen dando vueltas por el campo hasta que te llevan a una entrada sin acceso.

Para que no te ocurra lo mismo que a mí, y llegues a Sena a la primera he incluido un mapa y una ayudita de cómo llegar.

Sena. Datos de interés

Información de contacto:

  • Página web: sena-sl.com
  • Email: sena@sena-sl.com
  • Teléfono cementerio: 963 830 062
  • Teléfono de urgencias: 670 441 110
  • Coordenadas GPS: C39º 21′ 21,13″ N, 0º 35′ 28,98″ E
  • Para llegar a Sena NO sigas las indicaciones de Google o Siri. Te llevarán por un camino equivocado. El truco al llegar a Monserrat es buscar el supermercado Consum. Entra en su aparcamiento y busca una salida enfrentada con la puerta. Enseguida verás las indicaciones para acceder hasta la entrada del camposanto.

No sigas las indicaciones de Google Maps para llegar a Sena, porque te llevará por un camino equivocado

Horario de visitas al cementerio:

  • Jueves: de 10 a 14 horas y de 16 a 18 horas.
  • Domingo: de 10 a 13 horas.
  • Días festivos: Cerrado al público. No obstante se mantiene el servicio de recogida.

Ha pasado mucho tiempo desde la grabación de este vídeo, y desde entonces Sena ha ampliado sus instalaciones.

No me dirás que Sena no es la mejor alternativa cuando muere tu mascota.

5/5 - (20 votos)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ernesto Barrachina Rubio como responsable de Telocuento Magazine te informa que la finalidad de los datos solicitados es gestionar los comentarios realizados, con la legitimación que proporciona el consentimiento de la persona interesada. Estos datos no se comunican a nadie, y se conservan mientras no se solicite su supresión. Los datos facilitados estarán ubicados en los servidores de Raiola Networks (nuestro proveedor de hosting), ubicado en la UE con los niveles de protección adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Raiola: https://raiolanetworks.es/wp-content/uploads/Politicadeprivacidad.pdf. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos a través del correo hola@telocuentomagazine.com, y tienes derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control. Puedes consultar información adicional y má detallada sobre Protección de Datos en esta página web, así como consultar nuestra Política de Privacidad.

Tu comentario quedará pendiente de moderación por parte de la redacción. Vuelve en dos o tres días para ver nuestra respuesta y tu comentario publicados. ¡Muchas gracias por comentar! ☺