El diente de león, una planta depurativa y laxante

El diente de león es una planta con propiedades depurativas y laxantes entre otras

Si has paseado alguna vez por el campo te sonará esta planta. Yo la he visto mil veces, y hasta la he pisado pensando que era una mala hierba. Pero resulta que el Diente de León es una planta depurativa, laxante, junto con otras muchas propiedades.

Una infusión de Diente de león y Ortiga, favorece la metabolización de la grasa de las comidas. O sea, que ayuda a quemar las grasas, en vez de almacenarlas en los lugares más insospechados ¡Menudo descubrimiento!

El diente de León

Su nombre científico es Taraxacum officinale (¡Vaya!, cada vez lo ponen más difícil), y como ya he comentado, crece por cualquier parte de forma espontánea.

Es muy fácil de reconocer por sus flores amarillas, la forma de sus hojas; de las que le viene su nombre, y porque de cada tallo solo sale una flor.

Las semillas de Diente de león se dispersan con el viento

Su carácter diurético la hace muy valiosa frente a la hinchazón de piernas y la retención de líquidos. Ambos, trastornos muy típicos en las mujeres.

Al igual que el Malvavisco, contiene mucílagos. Una sustancia que se hincha dentro del intestino, lo suaviza y facilita la expulsión de las heces.

La combinación de estas propiedades hacen que las infusiones de Diente de León sean muy recomendables como complemento de dietas depurativas. O para casos como el de estas fechas, en las que se acercan las Navidades. Si tomas un par de tazas al día, restablecerás más fácilmente tu equilibrio interior.

Para colmo, las hojas y las flores de Diente de León son comestibles. En concreto, sus hojas tienen altos contenidos en calcio, potasio, hierro, riboflavina y vitaminas. Por lo que además de beberlo en tisana, puedes consumirlo como ensalada.

Si te parece poco, sus flores, hojas o raíces son beneficiosas para hígado y riñones. Se usa como remedio para el acné, su consumo favorece la producción de insulina y hasta he leído que se utiliza en el tratamiento de algunas variantes de leucemia.

Así que de ahora en adelante, piensa que si crece algún Diente de león en tu césped, en lugar de arrancarlo tal vez puedas usarlo en tu propio beneficio.

Descubre más poderes ocultos de las plantas en nuestra sección de bienestar.

5/5 - (6 votos)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ernesto Barrachina Rubio como responsable de Telocuento Magazine te informa que la finalidad de los datos solicitados es gestionar los comentarios realizados, con la legitimación que proporciona el consentimiento de la persona interesada. Estos datos no se comunican a nadie, y se conservan mientras no se solicite su supresión. Los datos facilitados estarán ubicados en los servidores de Raiola Networks (nuestro proveedor de hosting), ubicado en la UE con los niveles de protección adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Raiola: https://raiolanetworks.es/wp-content/uploads/Politicadeprivacidad.pdf. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos a través del correo hola@telocuentomagazine.com, y tienes derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control. Puedes consultar información adicional y má detallada sobre Protección de Datos en esta página web, así como consultar nuestra Política de Privacidad.

Tu comentario quedará pendiente de moderación por parte de la redacción. Vuelve en dos o tres días para ver nuestra respuesta y tu comentario publicados. ¡Muchas gracias por comentar! ☺