Diferencias entre la dieta vegana y la vegetariana

Escuchas estos términos mientras asientes con la cabeza haciendo como si supieras de qué se trata. Pero ¿sabes cuáles son las diferencias entre vegano y vegetariano?.
No sabemos muy bien si lo hacen por salud, si es un tema ecológico, o si en cambio es por algo filosófico. Sabemos que afrontan la vida de forma diferente y que no comen carne, pero no sabemos concretamente si pueden tomar pescado, lacteos u ovoproductos.
Las sutiles diferencias entre vegano y vegetariano
La ética entre los vegetarianos y veganos respecto al uso de los animales es un tanto diferente. Es por eso que los vegetarianos consumen, no solo como alimento, derivados de animales mientras que los veganos no.
En cuanto a nutrición, dentro de los vegetarianos encontramos varias categorías o variaciones, en función de los alimentos de origen animal que admitan sus dietas. Algunos consumen huevos, leche, las dos cosas, o ninguna.
- Lactovegetarianismo: Siguen una dieta vegetariana, pero se permiten el consumo de la leche y sus derivados.
- Ovovegetarianismo: Vegetarianos que incluyen los huevos en su dieta.
- Ovolactovegetarianismo: Vegetarianos que consumen leche, huevos y derivados.
- Veganos: Solo consumen vegetales.
¿Qué es la dieta vegetariana?
Un vegetariano es aquel que no come carne, pescado, ni producto alguno que tenga origen animal. Basa su dieta exclusivamente en frutas, verduras, legumbres, cereales, semillas y sus derivados.
Los vegetarianos están en contra de matar animales para el consumo humano, pero algunos aceptan huevos, miel, gelatina o leche, siempre que las condiciones de los animales en las granjas sea la adecuada.
Verás a vegetarianos vestidos con chaquetas o zapatos de cuero, camisas de seda o con maquillajes de los que desconozcan su procedencia.
¿Qué es el estilo de vida vegano?
El veganismo es una forma de vegetarianismo llevada al extremo. Tiene carácter ético, ambiental y dietético. Con lo que no solo se basa en la dieta sino en el estilo de vida en general. Su filosofía les lleva a evitar cualquier producto que implique crueldad o explotación de los animales, ya sea como alimento o para cualquier otro propósito.
No consumen miel, ni huevos, ni leche porque se explota a los animales para su obtención, ni acuden a los parques zoológicos ni a corridas de toros por motivos evidentes.
No verás a los veganos vestidos de seda, cuero, pieles o utilizando productos de tocador en los que se sospeche que se realizan pruebas con animales. Y aunque sea contradictorio, algunos si que toman medicamentos en los que se ha experimentado con animales.
Ya conoces las diferencias entre vegano y vegetariano, así que la próxima vez que salga una conversación de este tipo asentirás con la cabeza pero con criterio.