El malvavisco, un excelente antiinflamatorio natural

No me refiero a los malvaviscos, nubes, marshmalows o jamones, que vemos ensartados sobre las hogueras en las películas de teenagers. Sino a la planta del Malvavisco. Una con excepcionales propiedades antiinflamatorias.
Parece que fue en la Antigua Grecia, cuando descubrieron que el malvavisco reducía la inflamación y algunos dolores. También los egipcios combinaban su jugo con miel.
Malvavisco como antiinflamatorio natural
Esta planta de gran tamaño, nombre científico Altahea officinalis, y flores color rosa pálido, tiene propiedades medicinales.
La planta en sí, es rica en mucílagos; una fibra soluble y viscosa, y en la raíz encontramos además arabina, pectina, flavonoides y ácidos fenólicos.
Por sus propiedades emolientes o ablandantes, suaviza y deshincha las mucosas. Este es el principal motivo de que la mayor virtud del malvavisco sea que protege y repara las mucosas respiratorias.
Tiene también un efecto expectorante y antiinflamatorio, por lo que ayuda a controlar la tos y a despejar los conductos respiratorios durante los catarros, gripes, bronquitis…
El malvavisco actúa como protector estomacal natural
Sus propiedades suavizantes y desiinflamatorias, hacen que esta planta resulte adecuada para el tratamiento de infecciones urinarias y cistitis. La planta del malvavisco actúa ayudando a desinflamar la vejiga y contribuye a disinfectarla.
¡Ojo si lo combinas con alguna medicación!, porque puede modificar su efecto. Consulta a tu médico antes de tomarlo como terapia.
No pienses que esta planta tiene la exclusividad en cuanto a sus propiedades, otras como el Rusco o la Salvia, también tienen efectos antiinflamatorios.
El paso del malvavisco medicinal al malvavisco dulce
Como he comentado, ya los egipcios lo tomaban con miel, pero fueron lo franceses los que mezclaron el jugo de su raíz con azúcar y huevos. Por supuesto, el aspecto de entonces no tenía nada que ver con los malvaviscos modernos.
Con el éxito y auge de su consumo, no quedó más remedio que modificar la receta original, por otra que sustituía al malvavisco por gelatinas. ¿Cuál fue el motivo? Pues que el procesado de extracto de malvavisco era muy lento y complejo para la época.
Receta de malvaviscos dulces
Si te has quedado con ganas de comer nubes, como yo, te dejo una sencilla receta de marshmalows que he encontrado en YouTube. Donde Loli nos cuenta cómo hacer nubes de golosina paso a paso.
Para descubrir otros remedios naturales, visita la sección de bienestar de la revista.