Tipos de cuerpo ¿Qué forma de cuerpo tengo?

Es importante saber el tipo de cuerpo que tienes para adaptar tus rutinas deportivas, alimenticias y forma de vestir

Si te preguntas ¿por qué la ropa no te sienta igual que a tu amiga?, ¿por qué, por mucho ejercicio que hagas no consigues la figura deseada? o ¿por qué si cuidas la alimentación no cambia tu constitución? La respuesta es que tal vez te estás comparando con personas con tipos de cuerpo diferentes al tuyo.

La importancia de conocer qué tipo de cuerpo tienes no solo radica en «no tomar como referencia el cuerpo inadecuado»; eso no hará más que desanimarte, sino en que según la forma de tu silueta deberás destacar una zonas u otras, que serán muy diferentes en cada tipo de persona.

Conociendo el tipo de cuerpo que la naturaleza nos ha dado, sabremos cómo vestirnos, cómo comer, cómo hacer ejercicio, qué cualidades destacar, qué defectos disimular y la forma en la que «la forma del cuerpo nos predetermina para actuar».

Tipos de cuerpo en función del biotipo

Según la Real Academia de la Lengua Española (RAE), la definición de biotopo tiene dos conceptos, uno físico y otro psicológico.

  • BIOLÓGICAMENTE un biotipo es la forma típica de un animal o planta que se considera un modelo de su especie.
  • PSICOLÓGICAMENTE un biotipo es la personalidad que va asociada a una determinada estructura morfológica de una persona.

En la década de 1940 el psicólogo William H. Sheldon aprovechó estas definiciones, junto a otros antiguos escritos, para crear su teoría sobre los somatotipos. En la que clasifica los cuerpos según su estructura y metabolismo.

En ella hacía una clasificación de los tipos de cuerpo en tres categorías, con nombres inspirados en las 3 capas embrionales en las que se originan los órganos y tejidos.

1. Ectodermo

La palabra ectodermo viene del griego «fuera de la piel» y es donde se origina la piel, los nervios, parte del tubo digestivo, las glándulas mamarias, la epidermis, el pelo y las uñas.

2. Mesodermo

Etimológicamente mesodermo significa «en medio de la piel». Es la capa que origina el esqueleto, los músculos, el sistema circulatorio y el aparato reproductor.

3. Endodermo

La traducción al español de la palabra griega endodermo es «dentro de la piel». Esta capa es el origen del hígado, el intestino, el páncreas, los pulmones, los riñones y gran parte de los órganos internos.

Los somatotipos o biotipos determinan los tipos de cuerpo según su estructura

Los tipos de cuerpo planteados en la teoría de Sheldon eran el ectomorfo, el mesomorfo y el endomorfo, y aseguraba que, aunque nadie encaja en un tipo de cuerpo al 100%, a partir de esta clasificación se podía predecir la personalidad de cada persona.

Puede que de esta extraña teoría hayan nacido los falsos estereotipos de que los gorditos son felices, los delgados temerosos o los fornidos problemáticos.

Tipos de cuerpo: somatotipos

El caso es que no hay tipo de cuerpo bueno o malo, ya hemos hablado de la belleza de la imperfección en otro momento, y que todos tenemos un poco de cada uno de los tipos de cuerpo, aunque siempre habrá uno predominante.

Por eso hay que averiguar qué tipo de cuerpo es el tuyo, antes de poder aplicar la dieta y entrenamiento más adecuado a él.

Solo tienes 3 para elegir: ectomorfo, mesomorfo y endomorfo ¿Cuál es el tuyo?

Tipo de cuerpo ectomorfo

Los cuerpos de las personas con cuerpos ectomorfos se caracterizan por ser delgados y frágiles. De hombros estrechos, huesos marcados y largas extremidades, suelen ser altos, de rasgos delicados y de piel fina.

Las personas con cuerpos de este tipo, disponen de poca grasa y masa muscular; sobre todo en el tronco. Lo que les hace adoptar malas posturas.

Ventajas y desventajas de los cuerpos ectomorfos

La ventaja o desventaja, según se mire, es que por mucho que coman no engordan. Ya que tienen un metabolismo muy activo y acelerado que les hace perder calorías incluso cuando están en reposo.

Alimentación y ejercicio para los ectomorfos

En la dieta de los ectomorfos se remiendan proteínas e hidratos de carbono repartidos durante el día. ¡Pero cuidado! que las personas ectomorfas no engorden fácilmente no las libra de cartucheras y celulitis.

Si eres de tipo ectomorfa y decides practicar ejercicio, procura que no sea de cardio. Busca otras actividades deportivas que no te hagan quemar calorías.

Tipo de cuerpo mesomorfo

Las personas mesomorfas gozan de buena estatura, huesos fuertes, anchos hombros, el metabolismo bien regulado y un físico musculado y atlético que les hace mantener una perfecta postura.

Ventajas y desventajas de los cuerpos mesomorfos

Este es el tipo de cuerpo ideal. El cuerpo que todas querríamos tener. Una desventaja es que se les nota enseguida si se han dado un atracón la noche anterior. Pero tienen la gran ventaja de que vuelven a su peso ideal en cuanto equilibran su alimentación.

Así que podemos decir que las personas mesomorfas no engordan, o por lo menos que les es mucho más fácil controlar el peso.

Alimentación y ejercicio para los mesomorfos

Si este tipo de cuerpo es el tuyo, la alimentación debe ser equilibrada, tomando proteínas, hidratos y grasas casi por igual. No pasa nada porque un día te des un capricho, porque al día siguiente con unos ejercicios de cardio intenso volverá todo a su sitio.

Tipo de cuerpo endomorfo

Entre todos los tipos, los cuerpos endomorfos son los que presentan mayores problemas cuando llega el momento de arrancar la operación bikini.

Los propietarios de estos cuerpos tienen una estatura moderada y los huesos anchos. Por mucho que se cuidan engordan con facilidad, porque presentan poca tolerancia a los hidratos de carbono.

Ventajas y desventajas de los cuerpos endomorfos

Fruto de un metabolismo poco activo, los cuerpos de tipo endomorfo tiene un índice de grasa corporal superior al recomendado. Esto implica que sus cuerpos son blandos y de forma redondeada.

Alimentación y ejercicio para los endomorfos

Se recomienda tomar los hidratos por las mañanas, y en cantidades moderadas. Así que la dieta para el tipo endomorfo debe basarse en un porcentaje más alto de proteínas y grasas de las buenas.

A la hora de hacer ejercicio, con los aeróbicos notarás una mejora casi instantánea, pero que cuesta mantener en el tiempo. Por lo que toca trabajar duro para no acumular grasa en la parte inferior del cuerpo o que salga celulitis.

Salir de unos tipos de cuerpo para meterse en otros

A veces es posible que sin cambiar el tipo, tu cuerpo comparta características con otros somatotipos

Si te preguntas si puedes cambiar la forma de tu cuerpo, con una dieta específica y los ejercicios adecuados puedes variar la silueta de tu cuerpo. O a veces incluso sin eso.

Seguro que has pasado por un estado de ansiedad o nerviosismo continuado durante un tiempo prolongado (¿tal vez los meses previos a tu boda o antes de los exámenes?), en el que has logrado compartir características morfológicas con otro somatotipo.

Sin embargo tu estructura ósea será la misma, y lo más probable es que tu metabolismo también. Por mucho que luches contra la naturaleza, ella es lo que marcará tu tipo de cuerpo para toda la vida.

Por lo que la mejor solución es saber cómo tratarlo para sentirte cómoda con él durante tan largo viaje.

Las 5 formas de cuerpos

Las formas del cuerpo más comunes pueden recordarte a frutas u objetos cotidianos

Independientemente del somatotipo, tu cuerpo puede tener formas que nos recuerdan a frutas u objetos cotidianos.

1. Cuerpo de forma triangular

El cuerpo en forma de triángulo o de pera presenta el busto pequeño, los hombros y la cintura reducida y unas caderas más anchas que los hombros.

Los cuerpos de tipo periforme tienden a acumular la grasa en la parte inferior del cuerpo. Es decir, en las caderas glúteos y muslos. Así que a la hora de vestir, procura resaltar los hombros con colores claros y llamativos para disimular las caderas.

2. Cuerpo con forma de triángulo invertido

En los cuerpos con forma de triángulo invertido o de fresa los hombros son más prominentes que la cadera, que suele presentarse recta y sin una cintura muy definida

Como en este caso la grasa se acumula en el busto, los hombros y los brazos, el truco está en usar los colores más claros en la parte de abajo del cuerpo.

3. Cuerpo con forma rectángulo

Los cuerpos rectangulares se llaman así porque los hombros, la cintura y las caderas son casi de las mismas proporciones.

Para dar forma a la silueta, debes resaltar la cintura.

4. Cuerpo de tipo circular

Las personas con el cuerpo en forma ovalada o circular poseen hombros, cintura y caderas redondeados. Es precisamente ahí y en el abdomen donde se acumulará la grasa, y para disimularlo debes acentuar los hombros y la forma de la cintura.

5. Cuerpo en forma de reloj de arena

Según los actuales cánones de belleza, los cuerpos en forma de reloj de arena dibujan una silueta ideal. Los hombros en equilibrio con las caderas, y una cintura bien marcada. La grasa se acumula en la parte inferior del cuerpo y el busto.

Se recomienda no dar volumen a los extremos y resaltar la cintura, pero, ya que las tienes, ¡aprovecha esas curvas y no las ocultes!

Ya que ninguna hemos podido elegir entre los tipos de cuerpo disponibles, lo único que nos queda es intentar conservarlo lo más saludable posible. Por eso te invito a que le des un vistazo a los consejos de la sección de bienestar de Te lo cuento Magazine.

4.8/5 - (22 votos)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ernesto Barrachina Rubio como responsable de Telocuento Magazine te informa que la finalidad de los datos solicitados es gestionar los comentarios realizados, con la legitimación que proporciona el consentimiento de la persona interesada. Estos datos no se comunican a nadie, y se conservan mientras no se solicite su supresión. Los datos facilitados estarán ubicados en los servidores de Raiola Networks (nuestro proveedor de hosting), ubicado en la UE con los niveles de protección adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Raiola: https://raiolanetworks.es/wp-content/uploads/Politicadeprivacidad.pdf. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos a través del correo hola@telocuentomagazine.com, y tienes derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control. Puedes consultar información adicional y má detallada sobre Protección de Datos en esta página web, así como consultar nuestra Política de Privacidad.

Tu comentario quedará pendiente de moderación por parte de la redacción. Vuelve en dos o tres días para ver nuestra respuesta y tu comentario publicados. ¡Muchas gracias por comentar! ☺