Cómo limpiar unas botas Panama Jack o Timberland

Cómo limpiar unas botas tipo Panama Jack

Ya sea en su modelo clásico, las Panama Jack amarillas, o con los forros más divertidos, todas tenemos uno o dos pares en el armario. Son las botas ideales hasta que empiezan a ensuciarse y surge la gran duda, cómo limpiar unas botas tipo Panama Jack, o tipo Timberland en cualquiera de sus acabados.

Un poquito de historia

Panama Jack se fundó en Elche (Alicante) el año 1989, y estas botas nunca han tenido tanto éxito como en la actualidad. Desde hace unos años se han convertido en otro elemento más que añadir a la lista de imprescindibles de mujeres y hombres.

La marca Timberland es más antigua. Fue fundada en 1973 (Estados Unidos) y enseguida se hizo famosa por la fabricación de botas resistentes al agua mediante un sistema innovador de inyección, que soldaba la suela a la bota sin necesidad de costuras.

 

La durabilidad de las ambas marcas está sobradamente demostrada, tengo un par hace 15 años que me regalaron para San Valentín, así que la única duda que nos crean es cómo lavarlas para que no pierdan la belleza del primer día.

Cómo limpiar botas tipo Panama Jack, o Timberland

Aquí el error más común es limpiar y engrasar las botas con grasa de caballo por sistema. Esto las nutre, protege y restaura las grietas «a la vez que las oscurece».

Solo hay que aplicar grasa en los modelos que NO estén protegidos de fábrica, cuando se deterioren por el paso del tiempo.

Antes de lavarlas con cualquier líquido, hay que quitarles el polvo superficial con un cepillo de cerdas suaves o una brocha, insistiendo en los rincones y costuras. Las rozaduras más oscuras, típicas en la punteras, puedes quitarlas con una lima de uñas.

Casi todas las marcas de calzado fabrica botas del tipo de Panama Jack o Timberland

Cómo limpiar Panama Jack

El método de limpieza de las Panama Jack dependerá del acabado exterior. Cuando el modelo sea resistente al agua (waterproof) no es necesario finalizar la limpieza con ningún tipo de protector.

Para todos los modelos, una vez quitado el polvo superficial, hay que realizar una pre limpieza más profunda con un paño húmedo o una esponja.

Limpiar modelos de Napa Vintage y Napa Engrasada

Entre los que se encuentran tus Panama Jack amarillas.

  1. Antes de comenzar el lavado más profundo limpia el polvo incrustado con un paño húmedo o una esponja.
  2. Retira los cordones y limpia la superficie con agua y jabón neutro.
  3. Deja secar 24 horas. No pongas las botas bajo el sol ni junto a ninguna fuente de calor para acelerar su secado.
  4. Si debido al uso, la piel tiene rasguños o grietas puedes nutrirla con grasa de caballo, que según el color de la bota oscurecerá más o menos el tono de la piel.

Limpieza de botas y zapatos en piel de Serraje y Nobuk

  1. Antes del lavado recuerda limpiar el polvo incrustado.
  2. Retirar los cordones y limpiar la superficie con agua y jabón neutro ayudándote de un cepillo de cerdas de plástico.
  3. Secar durante 24 horas. No expongas el calzado a ninguna fuente de calor ni al sol para que se sequen antes.
  4. Para terminar cepilla la piel en la misma dirección del pelo.

Limpiar calzado de Piel Napa

  1. Limpia el polvo y la suciedad empleando una esponja o paño húmedo.
  2. Deja secar unos minutos.
  3. Nutre la piel con crema nutritiva incolora.

Limpieza de las botas con Gore-Tex

Que también tienen un modelo en amarillo.

El Gore-Tex está en el forro del calzado, por lo cual el proceso de limpieza dependerá del tipo de piel con el que esté fabricada la bota.

En estos modelos no se recomienda la aplicación de ningún tipo de grasa protectora porque perderían su transpirabilidad, que es en lo que se basa esta tecnología.

Dispones de vídeos independientes para cada uno de los procesos de limpieza de las botas en la página oficial de Panama Jack, en su sección de mantenimiento de botas.

Cómo limpiar botas Timberland

  1. Antes de comenzar con el lavado más en profundidad elimina el polvo o barro incrustado ayudándote de un trapo húmedo.
  2. Quita los cordones y limpia la superficie con agua y jabón neutro, valiéndote de un cepillo de cerdas de plástico (como el de las uñas).
  3. Deja que sequen durante 24 horas. No acerques la bota a ninguna fuente de calor ni la dejes bajo el sol. Deben secarse de forma natural.
  4. Para finalizar cepilla la piel.

Como con las Panama Jack, cuando la piel esté muy deteriorada puedes recurrir a la grasa de caballo o a cremas nutritivas para recuperarlas, pero recuerda que perderán el tacto de piel vuelta y se oscurecerá uno o dos tonos.

Para esas pequeñas manchas negras, provocadas por rozaduras puedes usar una lima de uñas.

¿Y si las botas son de ese estilo pero de otra marca?

Limpiar otras marcas es como limpiar Timberland o Panama Jack. Utiliza el mismo sistema de limpieza o productos específicos para cada material

Independientemente de las marcas, las botas y zapatos de este tipo se limpian de la misma forma. Habrás observado que prácticamente la limpieza de las Panama Jack es la misma que la de las Timberland. Pues lo mismo pasa con la botas de imitación.

Si no te atreves con agua y jabón, y menos a introducir tus zapatos bajo el grifo, al comprarlos solicita asesoramiento sobre su mantenimiento y limpieza.

Se comercializan limpiadores específicos para cada tipo de material, gamuza, nobuck, serraje, ante, napa… que puedes usar como método de limpieza alternativo.

Limpiar las botas tipo Panama por dentro

Otro gran dilema es cómo limpiar nuestras Panama Jack por dentro y liberarlas de malos olores a la vez que las desinfectamos.

Con el mismo cuidado que hemos limpiado el exterior de las botas limpiaremos el interior. El mismo sistema nos servirá para cualquier calzado que no se pueda lavar en la lavadora.

Usaremos una fórmula casera que lleva: vinagre como desinfectante y limpiador, y bicarbonato como desodorante.

Ingredientes para el fabricar limpiador:

  • Agua.
  • Vinagre de limpieza.
  • Bicarbonato sódico.

Limpieza en el interior del calzado:

  1. Quita los cordones para abrir completamente la bota o zapato.
  2. Si puedes retirar las plantillas, lávalas por separado con la técnica que permita el material, o tal vez sea un buen momento para renovarlas.
  3. Prepara el líquido limpiador. Mezcla 5 partes de agua con 1 de vinagre blanco de limpieza en un recipiente.
  4. Humedece una bayeta o una esponja en el líquido. Escúrrelo bien y limpia el interior del zapato o de la bota.
  5. Deja que seque de forma natural el tiempo que sea necesario.
  6. Espolvorea bicarbonato, sin miedo de echar demasiado, por todo el interior del zapato y déjalo actuar durante 12 horas.
  7. Retira el bicarbonato poniendo la bota boca a bajo y dando unos golpecitos.
  8. Para terminar puedes rociar el interior del calzado con algún spray desinfectante.

Para conservar las botas por más tiempo hay que darle unos cuidados y hacerle un mantenimiento

Tips para conservar el calzado en buen estado

Ante todo hacer hincapié en que se debe utilizar siempre calzado de calidad y evitar en la medida de lo posible los calzados sintéticos. Además de los daños que pueden causar a tus piernas y pies, no podrás conservarlos demasiadas temporadas.

El que compra barato compra dos veces 😉

  1. No utilices el mismo calzado dos días seguidos, para que el zapato recupere su forma natural.
  2. Si NO son de charol o brillo, elimina las rozaduras con una goma de borrar, y si se resisten con una lima para uñas.
  3. Mantener el calzado siempre limpio del polvo superficial.
  4. No abuses de los lavados profundos.
  5. Cuando estén deteriorados, sacrifica el color y recupéralos con cremas nutritivas o grasa de caballo.
  6. Al final de la temporada, guárdalos en su caja procurando que no se deformen, junto a una pastilla de jabón casero o perfumado.

¿Verdad que no es tan difícil limpiar unas botas tipo Panama Jack de cualquier marca o material? Pues ya no tienes excusa para que no parezca que estrenas calzado cada día.

Descubre cómo limpiar otro tipo de cosas que te aprecias en este artículo.

La imagen destacada es cortesía del catálogo de Panama Jack.

5/5 - (19 votos)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ernesto Barrachina Rubio como responsable de Telocuento Magazine te informa que la finalidad de los datos solicitados es gestionar los comentarios realizados, con la legitimación que proporciona el consentimiento de la persona interesada. Estos datos no se comunican a nadie, y se conservan mientras no se solicite su supresión. Los datos facilitados estarán ubicados en los servidores de Raiola Networks (nuestro proveedor de hosting), ubicado en la UE con los niveles de protección adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Raiola: https://raiolanetworks.es/wp-content/uploads/Politicadeprivacidad.pdf. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos a través del correo hola@telocuentomagazine.com, y tienes derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control. Puedes consultar información adicional y má detallada sobre Protección de Datos en esta página web, así como consultar nuestra Política de Privacidad.

Tu comentario quedará pendiente de moderación por parte de la redacción. Vuelve en dos o tres días para ver nuestra respuesta y tu comentario publicados. ¡Muchas gracias por comentar! ☺