Tiendas de maquillaje. 15 tiendas top donde comprar cosméticos en 2021

Localizadas en centros comerciales y calles principales de nuestras ciudades, las tiendas de maquillaje, productos de cosmética o perfumería, ocupan desde hace años locales antes exclusivamente destinados a tiendas de moda.
Boutiques de corte tradicional o franquicias de personalidad al más puro estilo Manhattan; con ladrillo visto, paredes negras, decoración industrial y una iluminación que destaca las coloridas paletas de sus productos.
Tiendas de maquillaje y productos de belleza: comprar cosméticos en boutiques reales
Por mucho tiempo que dediquemos al ritual del maquillado, algunas jamás aprenderemos a maquillarnos. Ya no me refiero solo a camuflar pequeños defectillos o una cara asimétrica, sino a cosa más elementales, como saber cuál es nuestro tipo de base de maquillaje ideal, o cuál es el orden correcto para la base, el corrector y el iluminador.
Esta es la ventaja de las tiendas de productos de belleza «físicas» con respecto de las tiendas online. Que aconsejadas por maquilladoras expertas, descubriremos cómo sacar partido a nuestro rostro o a cómo mantener nuestra piel siempre joven.
Estas boutiques no solo son meros puntos de venta, sino que cuenta con asesores y maquilladores de verdad. Por lo que puedes recurrir a sus expertos para el maquillaje de tu boda o de otra ocasión especial. En el precio entra una prueba de maquillado y el maquillaje de ese día.
Las marcas que disponen de estos puntos de venta físicos, donde comprar maquillaje y cosméticos, también ofrecen servicios de compra online. De tal forma que, una vez asesorada sobre el producto, puedes recurrir a ellas para realizar compras recurrentes.
En sus páginas web encontrarás además de las propuestas de temporada, sus artículos estrella y multitud de consejos de belleza sobre cómo usar sus productos o cómo crear tu propio look.
También tendrás la oportunidad de conocer los valores de la marca y las fundaciones y ONGs por las que apuestan.
Tiendas de maquillaje que no puedes pasar por alto
Te propongo un recorrido por las mejores tiendas de maquillaje que encontrarás en tu ciudad y que no puedes dejar de visitar.
FLORMAR
Flormar nació en Milán el año 1970 como fabricante de esmalte para uñas, trasladando su producción a Turquía a mediados de los 80.
Con el tiempo ha ido ampliado su oferta de productos cosméticos profesionales hasta ofrecer una completa gama con cientos de referencias: bases de maquillaje, polvos, lápices, sombras, máscaras y accesorios, siempre respetando las normas más estrictas de calidad y a precios absolutamente asequibles.
KIKO MILANO
Fundada en 1997 en Italia, la capital de la moda y el diseño, presenta una extensa gama de maquillajes, tratamientos faciales y corporales.
Bajo la consigna «Se lo que quieras ser», Kiko Milano posibilita que cada una exprese su propio carácter con una colección de cosméticos personalizados en cuanto a colores, efectos y sensaciones, capaces de adaptarse a cualquier estilo, tipo o tono de piel, y a las necesidades de mujeres de cualquier edad.
YVES ROCHER
En 1959 Yves Rocher estableció una conexión entre las plantas y la belleza de las mujeres a la que llamó Cosmétique Végétale.
La marca francesa cultiva, investiga, formula y distribuye sus propios productos, entre los que encontrarás tratamientos faciales, maquillajes, perfumes o productos de higiene, todos desarrollados por sus especialistas.
ETNIA
La única cadena monomarca de makeup y cosmética española. Fue creada en 2012 por un ex trabajador de Mercadona con la intención de cubrir las necesidades del mercado: «productos de maquillaje y cosmética de buena calidad a precio competitivo».
Aunque sus tiendas se encuentran principalmente en la planta de cosméticos de El Corte Inglés, en Madrid ya dispones de una franquicia en la calle de Alcalá.
THE BODY SHOP
Compañía británica de cosméticos, cuidado de la piel y perfumes fundada en 1976 que, como otras comenzó creando sus propios productos a pequeña escala.
Pasó a manos de L’Oréal no sin cierta controversia por saltarse el compromiso original de la fundadora de «no a las pruebas con animales». Actualmente es propiedad de la brasileña Natura y sus cosméticos son 100% vegetarianos.
DOUGLAS
Propiedad del grupo Cortefiel entre 1997 y 2005, Douglas ofrece además de perfumes, cosméticos y artículos de cuidado personal de las mejores marcas, servicios de asesoramiento de belleza, promociones exclusivas y muestras gratuitas con cada compra.
KIEHL’S
Kiehl’s comenzó en Nueva York como farmacia en el año 1851. A día de hoy sigue manteniendo el estilo de las viejas boticas Europeas, ofreciendo eficaces tratamientos para la cara, el cuerpo y el cabello.
NYX
Fundada en 1999 en Los Ángeles, NYX recibe su nombre por la diosa griega Nix, reina de la noche y la oscuridad. La marca es conocida por la alta calidad de sus cosméticos y porque en las tiendas físicas NYX encontrarás la más amplia selección de productos de maquillaje para día, noche o boda a precios muy accesibles.
En la actualidad es una de las marcas del grupo L’Oréal, junto a otras como Biothern, Kiehl’s, Diesel o Garnier.
SHEPORA
Fundada en 1969, es una de las cadenas de distribución de cosméticos multimarca más grandes de Europa, y forma parte del grupo empresarial LVMH (Louis Vuitton Moët Hennessy). Sephora ofrece una gama completa de productos para el baño, maquillaje, tratamientos y fragancias.
DRUNI
Si tienes la edad suficiente recordarás a Carolina Ferre repitiendo el eslogan de la marca en sus anuncios televisivos: «Yo guapa con Druni». La cadena española de perfumería, productos cosméticos y de aseo personal, se fundó en Valencia el año 1987.
MAC
Make-Up Art Cosmetics, o sea MAC, nació como fruto de la frustración de un fotógrafo y un maquillador canadienses ante el resultado de otros maquillajes en las fotografías.
Ellos mismos fabricaban los maquillajes en una cocina, para distribuirlos entre amigos fotógrafos y salones de belleza, hasta que en 1984 decidieron comercializar la que a día de hoy es una autoridad mundial en maquillaje para profesionales.
MAC forma parte del grupo Estée Lauder Companies desde 1994 y es la tienda donde comprar maquillaje profesional.
INGLOT
Inglot se funda en Polonia (1983) especializándose primero en productos farmacéuticos, para más tarde pasarse a los cosméticos. Su gama de productos consta de más de 1.500 colores para labios, ojos y rostro, además de una rica colección de esmaltes de uñas con hasta 400 tonos.
Sus productos estrella son el esmalte de uñas transpirable (O2M Nail Enamel), que aporta salud además de belleza y firmeza a las uñas, y su famoso Freedom System, que permite el ensamblado personalizado de sus paletas de color.
EL CORTE INGLÉS
Como ocurre con otras de sus secciones, encontrarás puntos de venta de tus marcas favoritas de cosméticos en las instalaciones de El Corte Inglés.
RITUALS
Rituals se inspira en la sabiduría y tradiciones asiáticas para crear una amplia colección de productos lujosos, pero asequibles, de cuidados para el cuerpo y de aromas para el hogar.
LUSH
Inicialmente proveedor de fórmulas para The Body Shop, Lush se fundó como empresa en 1995. Ahora produce cientos de cremas, champús, geles, hidratantes, exfoliantes, máscaras y otros cosméticos para cara, pelo y cuerpo, utilizando solo recetas aptas para veganos y vegetarianos.
Estoy segura de que entre todas estas tiendas de maquillaje y productos de belleza encontrarás la poción mágica que más le va a tu rostro, pero por si acaso iré actualizando el listado regularmente.
Si quieres saber más sobre belleza femenina, recuerda que va muy relacionada con la salud y el bienestar.