Moon milk, la bebida de moda que lo peta en las redes sociales

Parece que en la era de los selfies, los followers, los smoothies y los outfit, no podemos llamar al vaso de leche, que tomamos desde siempre antes de acostarnos, simplemente leche con Cola Cao. Ahora hay que decir «Moon milk», que queda más cool.
Bromas a un lado, tomar un vaso de leche caliente, infusionado con especias o no, media hora antes de acostarse, es muy reconfortante y ayuda a conciliar el sueño.
Esto es porque la leche contiene un aminoácido que se llama triptófano, y que el cuerpo convierte en serotonina. Una hormona que regula el ciclo del sueño.
Tal vez por la falta de imaginación, no se nos había ocurrido hasta ahora, que los Moon milk lo han petado en internet, mezclar leche con cualquier otra cosa que no fuera café, té o un derivado del cacao.
No tomes café con leche, ahora se toma Moon milk
El origen de los Moon milk
Desconozco que este sea el origen de los Moon milk, pero ya conocía un remedio para el catarro y la tos a base de leche con jengibre.
Por lo tanto, aunque creas que es una nueva tendencia gastronómica, por el aumento masivo de pines, hashtags y búsquedas en redes sociales como Pinterest o Instagram, la leche de luna, que es al fin y al cabo lo que significa Moon milk, no es tan nueva como pueda parecer.
Lo que sí que veo novedoso, al menos para la cultura occidental, es infusionar la leche con especias u otras plantas de propiedades relajantes. Además de añadirle esos colorantes con los que tiñen a los Moon milk de atractivos colores.
¿Y por qué solo para la cultura occidental? 🙄
Pues porque se baraja que el origen de esta bebida caliente esté en algunas recetas de la medicina tradicional india (Ayurveda). En la que preparados a base de leche tibia con especias u otras hierbas aromáticas, eran utilizados para alcanzar la relajación corporal y espiritual.
No obstante, ya te digo que llevo tomando leche con cosas toda la vida. Incluso con un chorrito de coñac para el constipado.
Las mejores recetas de Moon milks
Lamentablemente, no las encontrarás en los libros de recetas tradicionales. Para preparar los mejores moon milk, debes acudir a la fuente original: las redes sociales.
Solo accede a Instagram y busca con el hashtag #moonmilk, o a Pinterest con la palabra Moon milk. Porque si no conocías esta nueva tendencia gourmet, te vas a sorprender de la cantidad de variaciones que encontrarás.
Podrás elaborar sencillas y exquisitas recetas de moon milk con leche y especias como canela, cúrcuma, cardamomo, canela o vainilla. Y darle bonitos colores con extractos de remolacha, frutos rojos o flores.
Moon milk para veganos, vegetarianos e intolerantes
No te pienses que porque seas intolerante a la lactosa, vegana o vegetariana te vas a quedar sin probar esta bebida saludable de moda. Hay muchas variedades de Moon milk para veganos y vegetarianos.
Por si no has caído, básicamente hay que sustituir la leche animal por otra vegetal, como la de almendras, soja, coco…
Eso sí, estas bebidas veganas serán menos espumosas que utilizando leche animal.
Receta de matcha con leche de almendras
He aquí otro nuevo descubrimiento: el té matcha.
Un té japonés muy especial, de color verde y caro como él solo. Dicen que por su lento proceso de producción. Pero yo creo que, que sea novedoso y sobre todo que esté tan de moda, también afecta sustancialmente al precio.
Ingredientes para el té matcha
- Un vaso de leche de almendra (avena, coco, soja…).
- Un culito de agua caliente.
- 1 cucharada de té matcha.
- Una pizca de canela.
- Azúcar, miel u otro edulcorante.
Preparación del té verde con leche vegana
- Lo primero es calentar ese poquito de agua y diluir el té en ella. No te pases con la cantidad, porque recuerda que luego viene la leche.
- Calentamos entonces la leche y le vamos agregando el líquido verde mientras batimos.
- Añádele azúcar y canela al gusto.
Receta de la leche dorada o golden milk
La cúrcuma, ingrediente principal de esta bebida caliente y aspecto similar al jengibre, te resultará muy familiar por ser unos de los principales ingredientes del curry. Por lo que ya imaginarás que aportará a la bebida un toque picante.
La preparación de este moon milk es más laboriosa, ya que primero hay que preparar la pasta de cúrcuma, para más tarde elaborar con ella la leche dorada.
La pasta de cúrcuma
Los ingredientes para la pasta inicial son:
- 50 gr de cúrcuma.
- Una pizca de pimienta.
- medio vaso de agua.
- Una cucharada de aceite.
Cómo preparar la pasta:
- En un cazo al fuego, agregamos el agua hasta que coja temperatura.
- Añadimos la cúrcuma y la pimienta.
- Removemos durante 10 minutos a fuego medio, hasta que se quede una pasta espesa. Como hacemos con la bechamel.
- Es el momento de añadir el aceite y mezclar bien.
- Dejamos enfriar.
La leche dorada
Ingredientes de la golden milk:
- 2 partes de leche vegetal.
- 1 parte de pasta de cúrcuma.
- Azúcar o miel.
Cómo preparar la leche dorada:
- Calentamos la leche hasta justo antes de que rompa a hervir.
- Mezclamos la pasta de cúrcuma y la leche, removiendo hasta que quede homogénea.
- Agregamos azúcar, miel o cualquier otro edulcorante al gusto.
Si te han gustado estas propuestas, seguro que encuentras material de lectura interesante en nuestras secciones relacionadas de bienestar y recetas de cocina.