Preparar deliciosos y saludables smoothies en casa

Prepara los deliciosos y saludables smoothies en casa

¡Llevo desde pequeña preparando Smoothies en casa y sin saberlo!

Yo los llamaba batidos, pero ahora parece que hay que colaborar con el empobrecimiento de la lengua de Cervantes añadiendo otro anglicismo a la lista. Dentro de unos años nadie recordará que la traducción de Smoothie es batido.

TE PUEDE INTERESAR

Los smoothies

Intentan vendernos los smoothies comerciales como si fueran batidos naturales; con alto contenido en nutrientes y por tanto sustitutivos de comida. Pero supongo que siendo artificiales, durante su elaboración habrá mermas de algún tipo.

La OCU, Organización de Consumidores y Usuarios, quiso comprobarlo y han coincidido conmigo. Aseguran que los smoothies comerciales no alcanzan las cantidades mínimas de nutrientes de una ración de fruta fresca. Algo que era previsible.

No ocurrirá lo mismo con los preparados por nosotras, porque los batidos caseros son una bebida saludable y completa en la que se combinan vegetales con agua, hielo, leche o yogur.

Los vegetales indicados para elaborar los famosos smoothies son todos, tanto frutas como verduras. Cuando quieras un smoothie adelgazante recurre al pepino, al apio, a la zanahoria o las espinacas.

En cambio, para batidos dietéticos evita frutas y lácteos, porque la inercia te llevará a incorporarles azúcar, y cuanto más azúcar añadas a la mezcla menos saludable será.

Los smoothies caseros son los únicos totalmente naturales

Los smoothies presentan ciertas ventajas frente a los zumos líquidos

Los jugos o licuados, aumentan rápidamente el nivel de glucosa en sangre y fomentan el vaciado gástrico. Sin embargo los batidos ricos en fibra dietética, a los que habrás añadido también pulpa, semillas y cáscaras, proporcionan una sensación de saciedad más prolongada, a la vez que retrasan el vaciado intestinal y alargan el tiempo de absorción del azúcar.

Cómo preparar smoothies en casa

Para los smoothies es indispensable una batidora, lo ideal es una batidora de vaso pero si no dispones de ella, puedes recurrir a una minipimer de mano.

Batido verde como las famosas

Ingredientes:

  • 1 pepino.
  • El tallo de 1 apio.
  • Un puñado de hojas de espinacas tiernas.
  • Unas hojas de menta fresca.
  • 1 manzana verde.
  • Una pizca de jengibre rallado.
  • Un vaso de agua.
  • Una taza de hielo picado.

Preparación:

  1. Pela el pepino, si quieres también la manzana, y quita las hojas y las fibras del apio.
  2. Corta todo en trozos y añádelo al vaso de la batidora junto con el resto de ingredientes: las espinacas, la menta, el jengibre y el agua.
  3. Bate hasta que quede un smoothie homogéneo.
  4. Añade el hielo y bate hasta que consigas la textura deseada.

Esta vez sí que obtendrás un batido rico en nutrientes y totalmente natural.

Smoothie de frutos rojos

En este caso las cantidades van a tu gusto. Mezcla y bate unos puñados de arándanos, fresas, frambuesas y cerezas con un yogur. Ya sabes lo buenos que son los frutos rojos y cuál es su efecto antioxidante y diurético, además de su elevado aporte de magnesio, vitamina C y fibra.

Los Smoothie s que preparas en casa a base de vegetales están cargados de nutrientes

Tips para preparar smoothies en casa

  1. Toma los batidos por la mañana, reforzarás el sistema inmune, tendrás el suministro de energía y la dosis de fruta recomendada para casi todo el día.
  2. Para un batido detox añade virutas de frutos secos, semillas de lino, sésamo o salvado.
  3. Elije siempre fruta en su punto de maduración. La que lo esté demasiado contendrá mucho azúcar. Por el contrario, la muy verde necesitará que la endulces.
  4. En función de lo saciante que quieras que sea el batido, añade más o menos agua, leche, leche de soja, yogur o hielo, para hacerlo más o menos espeso.
  5. Para darle tiempo al cerebro de saber que ha comido, toma los batidos con cuchara.

Sin pretender que el batido sea un sustitutivo, sino solo un complemento de la dieta diaria, con un smoothie natural hecho por nosotras nos cargaremos de energía y ayudaremos al organismo a deshacerse de toxinas.

Si quieres estar a la moda en cuanto a bebidas no puedes irte sin saber lo que son los Moon milk que toman los influencers, o descubrir nuestras recetas especiales de gazpacho.

Además, tenemos más recetas divertidas en nuestra sección dedicada a las cocinillas.

5/5 - (14 votos)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ernesto Barrachina Rubio como responsable de Telocuento Magazine te informa que la finalidad de los datos solicitados es gestionar los comentarios realizados, con la legitimación que proporciona el consentimiento de la persona interesada. Estos datos no se comunican a nadie, y se conservan mientras no se solicite su supresión. Los datos facilitados estarán ubicados en los servidores de Raiola Networks (nuestro proveedor de hosting), ubicado en la UE con los niveles de protección adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Raiola: https://raiolanetworks.es/wp-content/uploads/Politicadeprivacidad.pdf. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos a través del correo hola@telocuentomagazine.com, y tienes derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control. Puedes consultar información adicional y má detallada sobre Protección de Datos en esta página web, así como consultar nuestra Política de Privacidad.

Tu comentario quedará pendiente de moderación por parte de la redacción. Vuelve en dos o tres días para ver nuestra respuesta y tu comentario publicados. ¡Muchas gracias por comentar! ☺