Qué es el glutamato monosódico y cómo usarlo en la cocina

Dónde se usa el glutamato monosódico

El glutamato monosódico es el aditivo que proporciona a los platos orientales ese sabor tan característico.

¿Qué es el glutamato monosódico?

El glutamato monosódico es uno de los más abundantes aminoácidos en la naturaleza. Es la sal de sodio del ácido glutámico, y lo poseen casi todos los alimentos proteicos como carnes, pescado o huevos.

Es un cristal blanco que en cocina se utiliza como potenciador de sabor. Está presente en casi todos los platos de la cocina oriental. Y no se libran de su presencia los alimentos envasados, cubitos de caldo, patatas chips, o platos precocinados, en los que en vez de con su nombre GMS (glutamato monosódico) puede venir identificado con otros como E-621.

Igual que ocurre con el aceite de palma, el glutamato monosódico puede formar parte de algunos preparados como extractos de levaduras, con lo que puede estar presente en un alimento sin ser etiquetado como tal.

El glutamato monosódico en la comida china

Qué es eso del glutamato monosódico o aji-no-motoSi queremos elaborar algún plato de comida china, al menos de los orientalizados, va a ser imprescindible utilizar como aditivo glutamato monosódico. Lo encontraremos en el mercado con la denominación de aji-no-moto, que no es más que una marca registrada, como umami, y también por su nombre real.

Se suministra en envases de diferentes tamaños, aunque los pequeños no los verás en todos los comercios. Como es un producto barato y tarda en caducar, no hay problema en adquirirlo en su formato más común, que son saquitos de entre 250 gr y 1 kg.

¿A qué sabe el glutamato monosódico?

El ajinomoto sabe a umami, que en japonés significa «sabor sabroso» y es considerado el quinto sabor, completando la lista de dulce, amargo, ácido y salado.

Tiene la propiedad de potenciar el sabor del resto de ingredientes de un plato, que al final tendrá ese toque a restaurante chino que puede que busquemos.

¿Cómo usar el ajinomoto en tus recetas?

El ajinomoto es tan versátil como la sal o las especias. Con él puedes preparar el aliño de la ensalada china, añadirlo a un caldo, o usarlo como sazonador final de cualquier receta.

Además de como potenciador de sabor prueba a usarlo como un ligero espesante. Te ayudará con salsas un tanto gelatinosas, como la del cerdo agridulce o el pollo al limón.

Problemas asociados con el consumo excesivo de glutamato

Como pasa con todos los productos refinados hay que evitar su consumo en exceso.

Tras su ingesta algunas personas han experimentado una sensación de malestar parecida a las reacciones alérgicas alimentarias. Pero para que el glutamato monosódico llegue a ser tóxico debes ingerir 1000 veces la cantidad que se utilizada como sazonador.

¿Te atreves con este producto que acabas de descubrir?

4.7/5 - (8 votos)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ernesto Barrachina Rubio como responsable de Telocuento Magazine te informa que la finalidad de los datos solicitados es gestionar los comentarios realizados, con la legitimación que proporciona el consentimiento de la persona interesada. Estos datos no se comunican a nadie, y se conservan mientras no se solicite su supresión. Los datos facilitados estarán ubicados en los servidores de Raiola Networks (nuestro proveedor de hosting), ubicado en la UE con los niveles de protección adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Raiola: https://raiolanetworks.es/wp-content/uploads/Politicadeprivacidad.pdf. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos a través del correo hola@telocuentomagazine.com, y tienes derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control. Puedes consultar información adicional y má detallada sobre Protección de Datos en esta página web, así como consultar nuestra Política de Privacidad.

Tu comentario quedará pendiente de moderación por parte de la redacción. Vuelve en dos o tres días para ver nuestra respuesta y tu comentario publicados. ¡Muchas gracias por comentar! ☺