¿Qué es la resolución de imagen?

La resolución de imagen, detalle o calidad de una imagen corresponde al número de píxeles por pulgada que la forma.
O lo que es lo mismo, lo que mide de ancho y alto «en píxeles», cualquiera de las pulgadas que contienen esa imagen.
Por lo que, la resolución de una imagen no se refiere a su tamaño, sino a la calidad de cada pulgada que la conforma, y se simboliza mediante las siglas PPP en castellano y DPI en inglés.
- PPP: Puntos Por Pulgada.
- DPI: Dots Per Inch.
La resolución explicada con imágenes
Partimos de una fotografía, que mide 5 pulgadas de alto y 5 pulgadas de ancho.
En el primer ejemplo, cada una de las pulgadas de la imagen tienen 20 px, tanto de ancho como de alto, por lo que su resolución es de 20 ppp o 20 dpi.
➡ El total de píxeles por cada pulgada será de 400 px.
La baja resolución proporciona una imagen desenfocada, ya que la información está almacenada en píxeles grandes de un solo color.
En el segundo ejemplo, contamos con la misma imagen y las mismas medidas pero al doble de resolución: 40 píxeles de ancho por 40 píxeles de alto.
➡ Los píxeles por cada pulgada serán 1600 px.
Al aumentar la cantidad de píxeles por pulgada, estos reducen su tamaño pero aumenta la cantidad de información visual que proporcionan.
En el tercer ejemplo ya se ve bien la imagen. Hemos aumentando la resolución hasta los 72 píxeles por pulgada, que es la estándar de los monitores.
➡ Los píxeles por pulgada totales serán 5184 px.
Como habrás observado, seguimos teniendo la imagen de 5 x 5 pulgadas. Cada vez con más píxeles y más pequeños que le aportan mayor resolución.
Cómo saber la resolución de una imagen desde Mac
Para acceder a esta información desde tu ordenador Mac:
- Abre la foto.
- Utiliza el atajo de teclado Comando + i.
¿Y desde Windows?
Desde Windows también es muy fácil.
- Clic derecho sobre la imagen.
- En el menú contextual seleccione detalles.
Cuándo es importante la resolución de imagen
La resolución de una imagen es más o menos importante en función de dónde y cómo se vaya a visualizar.
Por ejemplo, para la firma de este post, en que la imagen es pequeña, la resolución baja de 40 ppp te serviría, ya que prácticamente no se aprecian los píxeles.
Para una página web, en la que quieres optimizar las imágenes al máximo, te sobra con 72 puntos por pulgada.
Sin embargo, a la hora de imprimir fotos lo más recomendable son 300 ppp. Aunque el tamaño de la impresión también afectará a la calidad.