¿Qué hacer el domingo?

El domingo es un día para relajarte y hacer lo que te apetece

Toda la semana pensando en qué hacer el domingo y casi sin darnos cuenta ¡por fin es viernes!, y lo que antes era gris se convierte en un rojo chispeante.

Llega el viernes, la ciudad, la noche, y sobre todo nosotros cobramos vida. Una especie de energía vital nos invade desde el momento en que cumplimos la última hora laboral de la semana. Se trata de una energía tan grande que parece que durará para siempre.

Sin embargo, esta desaparece por arte de magia a medida que el domingo transcurre 🙁

Podemos decir que los domingos son un día peligroso, puesto que en algunos de nosotros los domingos despiertan la melancolía de empezar una nueva semana.

La escena del sofá se convierte en cotidiana, porque muchos deciden pasar este fantástico día «tirados», lamentándose, recordando que mañana deben volver a trabajar.

Qué pena, suelen obviar que independientemente del nombre que reciban, todos los días son bonitos, y por ello existe algo bueno que disfrutar en cada uno de ellos.

Así que, en vez de pasar el domingo preguntándote por qué el fin de semana no podría ser más largo, por qué no te preguntas ¿qué puedo hacer un domingo?, o ¿cómo puedo aprovechar un día festivo?

Si no se te ocurre qué hacer un domingo, te voy a dar unas cuantas ideas

Pero espera un momento, antes de responder a estas preguntas vamos a indagar sobre el tema conociendo lo que los científicos llaman el síndrome del domingo.

¿Qué es el síndrome del domingo?

El síndrome del domingo es un conjunto de síntomas entre los cuales encontramos algunos de carácter emocional; como la ansiedad, la angustia y la tristeza, y otros de carácter físico; como por ejemplo dolores de cabeza o dificultad a la hora de dormir.

¿Conoces el famoso estrés postvacacional?, pues digamos que el síndrome del domingo es una modalidad reducida de este.

El domingo es fácil que nos sintamos apáticos

¿Qué factores causan el síndrome dominical?

Seguramente piensas que esto sólo le ocurre a quienes no les gusta su trabajo, y que todo se resume en no querer volver a este el lunes.

Sin embargo, el síndrome del domingo también se ve en personas que disfrutan con lo que hacen. Una de las principales razones por las que se manifiesta es el parón repentino que sufren cuerpo y mente cada domingo.

Ya que, al encontrarse siempre activos, se pierden en un día en el que no tenemos ningún plan fijado u obligación aparente.

Así pues, es esa libertad del domingo la que sorprendentemente hace que sintamos una especie de vacío o falta de propósito. Por lo que nuestra mente, sin una tarea que desempeñar, comienza a darle vueltas a todo aquello que le preocupa, generando esa ansiedad o tristeza de la que antes hablábamos.

La apatía dominical no te convierte en perezosa

Para combatir esta apatía dominguera, lo mejor que podemos hacer es sacarle más provecho al domingo de una manera diferente.

Da igual si eres de los que les gusta quedarse los domingos en casa o de aquellos que prefieren pasar el domingo al aire libre, pues existen soluciones para ambos.

Te proponemos algunas cosas divertidas que hacer el domingo si te quedas en casa

Ideas y actividades que se pueden realizar un domingo para aprovechar al máximo tu fin de semana Click to tweet

¿Qué hacer el domingo en casa?

Si cada domingo te quedas en casa preguntándote qué puedes hacer, te propongo algunas actividades para aprovechar el domingo al máximo desde tu hogar.

1. Planifica tu semana

Normalmente durante la semana estamos tan ocupados que no nos paramos a pensar en todo aquello que queremos conseguir o en eso que nos gustaría cambiar. Por lo que los domingos son el día perfecto para reflexionar acerca de los objetivos en los que te gustaría trabajar.

El domingo apunta tus objetivos para que no se te olviden durante la semana

2. Experimenta en la cocina

El domingo es también un día ideal para ponerse el delantal, ese que tienes escondido en algún rincón de la cocina, y atreverte a experimentar nuevas recetas y sabores.

Ponte música de fondo y ¡da libertad a tu imaginación!, verás cómo esos nuevos olores te suben el ánimo.

3. ¿Eres más de libros o de películas?

Te hago esta pregunta porque otro plan para el domingo perfecto es disfrutar de ese sofá tan bonito que tienes en tu casa, y que miras desconsoladamente cada mañana antes de salir al trabajo. ¡Pero cuidado!, no hablamos de ver cualquier programa.

Hablo de que cojas un buen libro, o te animes a ver una película que te inspire, mientras acompañas ese momento de algún capricho como un chocolate caliente.

4. Cuídate y pasa tiempo contigo misma

¿Hace cuánto no te das un buen baño? La mañana del domingo es el momento ideal para mimarte, hidratar tu pelo, pintarte las uñas o aplicarte una de esas mascarillas faciales hechas en casa con el aroma que tanto te gusta.

5. Pon orden

Muchos solo somos conscientes del pequeño torbellino que ha pasado por casa la mañana del domingo. Aprovecha este día para ordenar, y volver a crear ese espacio vital cómodo y armonioso que va desapareciendo el resto de días.

Quizás este plan no suene tan divertido, pero te aseguro que si lo haces con buena música de fondo puede resultar gratificante.

¿Qué hacer los domingos fuera de casa?

Por el contrario, si eres de aquellos que están deseando salir de casa el domingo pero no saben dónde ir, te ánimo a que realices algunos de estos planes.

Propuesta de actividades para hacer el domingo al aire libre

1. Socialízate

La mayoría de nosotros disponemos de domingos libres de trabajo, por lo que este se convierte en el día perfecto para cuidar de esas relaciones que las ocupaciones habituales no nos permiten.

Aprovecha y haz esa comida familiar para la que nunca os ponéis de acuerdo, o invita a tus amigos a pasar un buen rato (seguro que alguno acepta la oferta).

2. Haz ejercicio

No tiene que ser necesariamente ejercicio de alta intensidad. Los domingos quizás preferimos bajar un poco el ritmo, por lo que dar un paseo con tu música favorita en un entorno agradable sería más que suficiente.

3. Realiza alguna actividad cultural

Piensa en esa película de estreno o en la obra de teatro que tantas ganas tenías de ver, o incluso en ese museo que tanto interés te despierta. El domingo es idóneo para reconectar con este tipo de actividades tan beneficiosas para nuestro conocimiento.

4. Disfruta de un buen brunch

Otra idea genial para los que se levantan tarde el domingo es disfrutar de un buen brunch. Tal vez en alguno de los locales con encanto que promueven el estilo de vida saludable, ofreciendo platos llenos de olores, texturas y vitaminas.

5. Sal de la ciudad

El domingo puede convertirse en un día para desconectar por completo visitando algún pueblo cercano, realizando alguna caminata, y en definitiva explorando todos esos paisajes que nos ofrece la vida fuera de la ciudad.

Finalmente, me gustaría añadir que tanto para los que prefieran quedarse en casa, como para los que decidan salir a la calle, es muy importante empezar el domingo con calma, reflexionando acerca de cómo nos sentimos, y por supuesto que coger el móvil no sea lo primero que hagamos.

Y ahora que has terminado de leer este artículo, te pregunto ¿ya sabes qué hacer el domingo que viene?

Descubre más consejos que te harán disfrutar del domingo y el resto de días de la semana en nuestra sección dedicada al estilo de vida.

4.9/5 - (36 votos)

4 Comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ernesto Barrachina Rubio como responsable de Telocuento Magazine te informa que la finalidad de los datos solicitados es gestionar los comentarios realizados, con la legitimación que proporciona el consentimiento de la persona interesada. Estos datos no se comunican a nadie, y se conservan mientras no se solicite su supresión. Los datos facilitados estarán ubicados en los servidores de Raiola Networks (nuestro proveedor de hosting), ubicado en la UE con los niveles de protección adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Raiola: https://raiolanetworks.es/wp-content/uploads/Politicadeprivacidad.pdf. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos a través del correo hola@telocuentomagazine.com, y tienes derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control. Puedes consultar información adicional y má detallada sobre Protección de Datos en esta página web, así como consultar nuestra Política de Privacidad.

Tu comentario quedará pendiente de moderación por parte de la redacción. Vuelve en dos o tres días para ver nuestra respuesta y tu comentario publicados. ¡Muchas gracias por comentar! ☺