5 recetas de brochetas fáciles para comidas divertidas

Las recetas de brochetas son fáciles de elaborar y divertidas de comer
La vuelta de vacaciones no solo es traumática porque toca regresar a los estudios o al trabajo. También porque toca volver a cocinar… sí, otra vez 🙁
Es fácil que hayas pasado el verano a base de ensaladas, sándwiches, platos de pasta y, con suerte, alguna paella en el chiringuito de una playa paradisíaca. Y lo más seguro es que se te haya olvidado qué cocinar.
No podemos ayudarte con los otros asuntos, pero sí con el de cocinar. Así que vamos a darte una solución muy apetitosa y atractiva con la que hacer tu puesta a punto este año: las brochetas.
Índice del artículo
Las brochetas
Las brochetas no necesitan ningún tipo de presentación. El ser humano lleva cocinando con el sistema del espetado o ensartado desde el inicio de los tiempos. ¿O acaso crees que los utensilios de cocina se inventaron a la vez que el fuego?
Sin ir más lejos, es muy probable que lo primero que cocinaste en tu vida fuera una brocheta. ¿Te suenan de algo los malvaviscos? Sí, esos dulces esponjosos que ensartas en un palo y pones a tostar sobre la hoguera. Pues eso también es una brocheta.
Las brochetas son típicas en infinidad de países. En España contamos con los pinchos morunos, las banderillas y los espetos. En nuestro país vecino, Portugal, tienen las espetadas; que son una versión gigante de las brochetas que conocemos.
En oriente, cuentan con el pollo Satay. Un plato que recibe el nombre por su salsa; que te dimos a conocer en este artículo. Y hasta los famosos kebab son brochetas; tanto en su versión individual, y auténtica, como en esa de la gran albóndiga que está tan de moda.
Sin desmerecer a los no presentes, en nuestro recorrido de brochetas por el mundo, podemos destacar algunas de diferentes países: Souvlaki (Grecia), Frigărui (Rumanía), Shashlik (Rusia), Anticucho (Perú) y Yakitoris (japón).
No obstante, tengan la denominación que tengan, el factor común para todos los tipos y recetas de brocheta es el mismo: trozos de carne, pescado o vegetales, más o menos grandes, ensartados en un pincho.
Las recetas de brochetas: muy fácil elaboración para la máxima diversión
Los pinchos o brochetas se preparan en pocos minutos. Tan solo hay que cortar tacos de carne, pescado, verdura o fruta al tamaño deseado, para después pincharlos en una varilla metálica o de madera, que más tarde se llevará a la plancha, la barbacoa o el horno.
La máxima complicación en la elaboración de cualquier brocheta es ir con cuidado, y asegurarnos de que la carne que pinchamos no es la nuestra 😳
Algunas recetas más complejas implican marinar los ingredientes con antelación, pero por norma general, casi todas las brochetas pueden improvisarse en el momento. Ese en el que niños y mayores disfrutarán, tanto al prepararlas como al comerlas.
Brocheta de verduras al horno
Empezamos con una receta fácil, apta para veganos y vegetarianos, baja en calorías, sin colesterol y perfecta para una cena; las brochetas de verduras.
Los ingredientes son de estilo libre. En tus brochetas vegetarianas puedes utilizar champiñones, calabacines, pimientos, cebolla, brócoli, berenjenas, ajos, tomates cherry, y hasta esa nueva super verdura híbrida que se llama Bimi.
Eso sí, te recomiendo que lo primero que hagas sea encender el horno a 180º C, para que se vaya calentando mientras preparas los vegetales.
Por lo demás, esta receta no tiene demasiado misterio. Lava, corta y pincha las verduras. Échales un chorrito de aceite de oliva, sal y especias, e introdúcelas en el horno durante unos 20 minutos hasta que queden doraditas.
Procura no cocinarlas en exceso para que no se rompan las verduras y conviertas la brocheta en un revuelto.
Brochetas de carne picada
Por su forma y textura, las brochetas de carne picada son las favoritas de los niños. Por lo que no debes pasarte con el picante.
Para la masa de carne, utilizo exactamente la misma receta que en las albóndigas, a la que añado alguna especia más, en función de si el público va a ser adulto o infantil.
Con esta brocheta lo complicado es el montaje. No te creas que es tan fácil darle la forma de salchicha, mientras intentas que el espeto quede bien centrado. Pero bueno, todo es cuestión de práctica 😀
Estos pinchos son mucho más saludables asados que fritos, aunque siempre tienes esa opción. Yo los prefiero a la plancha con unas gotitas de aceite.
Para que no se peguen, cocina las brochetas encima de un papel de horno. Además de no tener que fregar la plancha, las brochetas no se romperán.
Si preparas la carne el día anterior, las brochetas quedarán más consistentes.
Brochetas de solomillo con pimientos
Eh aquí un plato suculento, ideal para una comida improvisada pero completa. Brochetas de solomillo de cerdo con pimientos. ¿A que parece que te lo has currado?
Pues nada más lejos de la realidad. Solo corta los pimientos, a ser posible de los de colores, y el solomillo a tacos más o menos iguales, pínchalos para que queden bonitos, y directos a la plancha.
Junto con un puré de patatas, una ensalada, o una de nuestra guarniciones dulces para platos salados, tendrás un plato completo y lleno de energía.
Brocheta Caprese
Para las amantes de los alimentos crudos, tenemos las brochetas de ensalada. En este caso la brocheta de ensalada caprese. Un pinchito con el que paliar el apetito entre horas, tomarlo de aperitivo, o como acompañamiento de un gazpacho u otras brochetas.
Con unos tomatitos cherry de cualquier tipo, unas hojas de espinacas baby y unas bolitas de mozarela mini, tendrás preparadas tus brochetas.
El aliño a tu gusto. La receta de la ensalada caprese admite vinagre balsámico de Módena, pero en este caso más informal, un chorrito de aceite de oliva virgen, y una pizca de sal y pimienta serán más que suficientes.
Para disfrutar de su auténtico sabor, espolvorea las brochetas con albahaca.
Brocheta de frutas
Las brochetas de fruta son el complemento perfecto para un buen desayuno, y el postre ideal con el que finalizar una comida a base de brochetas. Libres de grasa, ricas en agua, vitaminas, minerales y fibra, nadie se podrá resistir a ellas.
¿Recuerdas lo de las 5 piezas de frutas y hortalizas al día? Pues este es el camino 😉
Utiliza las frutas que tengas a mano: melocotón, kiwi, plátano, fresas, uvas, manzana, pera, melón, sandía, papaya… pero ten cuidado, porque puedes fastidiar todo el atractivo de esta brocheta si la fruta se oscurece.
Si tu receta lleva manzana, pera o plátano, espera a última hora para que no se oxide.
Otras recetas de brochetas
Como imaginarás, el recetario de brochetas no tiene límite. Puesto que casi cualquier alimento puede prepararse en forma de brocheta. Solo tienes que pincharlo en un palo, cocinarlo o no, y servirlo.
Otras recetas recomendadas y que solo por su nombre sabrás preparar son:
- Brochetas de pechuga de pollo a la plancha.
- Espeto de cerdo con piña.
- Salchichas en brocheta.
- Pincho de gambones.
- Brocheta de atún.
- Pinchos de dátiles con beicon.
- Brochetas de albóndigas.
¿Te animas a probar alguna de nuestras recetas de brochetas?