El agua de mar ya se puede beber

Si te preguntas si se puede beber agua de mar o no, en principio todas sabemos por libros y películas como Robinson Crusoe o Naufrago, que no es recomendable beber agua de mar, por mucha sed que una tenga.
Ingiriendo este liquido tan salado, lo único que conseguiríamos es deshidratarnos más aún; en un intento por parte del organismo de eliminar todos sus residuos sólidos mediante la orina. ¡Al final orinaríamos más de lo que hemos bebido!
Bien es cierto, que en el siglo XIX, el científico René Quinton observó que el agua marina tiene cierta similitud con el plasma sanguíneo. Llevándole a crear el conocido «plasma de Quiton», al que le atribuyó innumerables propiedades terapéuticas.
No obstante, diversos estudios posteriores han demostrado que la realidad es otra, y con ellos, las terapias a base de agua marina han pasado a ser parte de las conocidas como terapias alternativas.
Y la verdad es, que sabiendo todo lo que llega desde nuestros hogares hasta el mar, a mí se me quitarían las ganas de probarla.
El agua del mar SÍ tiene beneficios
El agua marina es un excelente antibiótico y antiséptico natural, que gracias a su alta concentración en sales y minerales, combate todo tipo de infecciones y afecciones cutáneas. Además de tener propiedades exfoliantes.
Durante los baños veraniegos el agua marina es absorbida por la piel, nutriéndola con todos esos elementos que ayudan a mejorar su aspecto y combatir infecciones.
Pero no todo queda ahí. En la cocina, puede ser diluida en pequeñas cantidades de agua potable, como una alternativa a la sal común o potenciador de sabor natural.
Dicho sea que algunos cocineros con Estrella Michelin, usan agua de mar filtrada para sus elaboraciones más sofisticadas.
Beber agua de mar
El agua de mar contiene todos aquellos minerales que el cuerpo necesita para su correcto funcionamiento. Por lo que es beneficiosa.
Tiene un efecto isotónico, que contribuye a la restitución de los electrolitos y sales perdidos tras las cualquier actividad deportiva.
Además, como no tiene azúcares añadidos, es el prefecto sustituto parta las bebidas isotónicas artificiales.
Y aquí es donde entra la protagonista de hoy, SIOVANN. Una bebida refrescante a base de agua de mar, en una concentración de apenas el 4%, que aporta todos sus beneficios, y lo más importante, de una forma segura.
El agua marina embotellada Siovann
Mediante una nota de prensa, la marca nos comenta que cuenta con dos versiones de bebidas refrescantes que ofrecen todo el poder curativo del mar. Una variedad sin gas; Balance water, y otra con burbujas (carbonatada); Sparkling balance water.
Según información ofrecida por la empresa, ambas bebidas enriquecidas con magnesio y zinc ayudan a:
- Recuperar el equilibrio celular.
- Obtener el aporte diario de oligoelementos y sales minerales.
- Regular la digestión y favorecer el desarrollo metabólico, estimulando el sistema inmunológico aumentando las defensas.
Todos los beneficios del agua marina concentrados en una bebida refrescante e isotónica Click to tweet
Y recomienda la ingesta de su producto:
- Tras una actividad deportiva.
- Durante la comida, para favorecer al digestión.
- Como complemento nutricional para el cuidado de la piel.
- Simplemente como refresco.
Hemos hablado en otras ocasiones de líquidos mágicos como los smoothies o los Moon milk. ¿Será esta agua de mar la bebida saludable definitiva?