WhatsApp en ordenador. La forma más discreta de usar el «Wasap»

A estas alturas no creo que tenga que presentártelo, ni explicarte para qué sirve o cómo utilizar WhatsApp. Pero lo que es fácil que no sepas es que, se puede usar WhatsApp en ordenador a través de su WhatsApp Web, accediendo a él de forma mucho más cómoda que desde la APP del teléfono móvil.
El Wasap, Wasa o WhatsApp; como se escribe correctamente, lleva con nosotros desde 2009. Al principio como compañía independiente, y desde 2014 como parte del imperio Facebook; también propietario de otra importante red social, Instagram.
En estos años, WhatsApp se ha convertido en la aplicación móvil más descargada, y prácticamente en la única que no puede faltar en ningún teléfono Android o IOS. Cosa que no quita que también lo uses en el ordenador por ciertas ventajas que ofrece.
Cómo utilizar WhatsApp desde ordenador
No hace mucho, no había forma de usar WhatsApp para ordenador si no era a través de un emulador de Android y cosas así. Suerte, que nuestros queridos amigos nos han facilitado la tarea, y hoy podemos disfrutar del WhatsApp en ordenador en un periquete.
Paso 1: Acceder a la web de WhatsApp
El primer paso, es acceder a su página web web.whatsapp.com, desde tu ordenador.
Una vez en ella, la cosa es muy fácil. La propia web de WhatsApp te muestra un vídeo de 19 segundos con los pasos necesarios para conectar tu aplicación con el ordenador.
Paso 2: Acepta la conexión con la web
Ahora ve a tu teléfono, entra en la aplicación y pulsa sobre el Menú que verás arriba; en Android (los 3 puntitos), o abajo en Configuración (el engranaje); en el iPhone.
Si tu dispositivo es Android, en la ventana emergente pulsa: WhatsApp Web.
Y si es un IOS, en el menú: WhatsApp Web/Escritorio, dentro de configuración.
Paso 3: Sincronizar la aplicación móvil con WhatsApp Web
Escanéa el código QR que muestra la web de WhatsApp en pantalla. No hace falta que lo centres mucho porque, si la conexión es buena, en cuanto el dispositivo detecte el QR se sincronizará.
Si te entretienes en este paso, y la plataforma detecta inactividad, tendrás que recargar el código QR.
Cuando veas una pantalla similar a esta, ya tendrás WhatsApp en el ordenador.
Su funcionamiento ya lo conoces 😉
Cómo utilizar WhatsApp en un ordenador personal o sin que te pillen en el trabajo Click to tweetCerrar la sesión de Whatsapp del ordenador
Cerrar la sesión de Whatsapp desde el ordenador es más fácil que abrirla. Accede al menú y pulsa sobre Cerrar Sesión.
Si por un despiste no has cerrado la sesión en la computadora, puedes cerrarla desde el propio teléfono y desde cualquier lugar. En la pantalla principal tendrás el aviso de que WhatsApp Web está actualmente activo.
Para desconectarlo en Android, pulsa sobre el mensaje. Te llevará a la pantalla donde podrás cerrar la sesión del ordenador.
Pulsa sobre Cerrar todas las sesiones.
Para cerrar la sesión de escritorio de WhatsApp desde IOS, tendrás que volver al apartado de Configuración > WhatsApp Web/Escritorio, para visualiza el mensaje y cerrar todas las sesiones abiertas.
Limitaciones de WhatsApp Web
Si ya la has trasteado con tu aplicación de mensajería instantánea, verás que la versión web de WhatsApp no tiene exactamente las mismas prestaciones que la App móvil. Ya que por ejemplo, no podemos enviar nuestra localización o realizar llamadas.
Sin embargo, dispone de las funciones necesarias y acelera los tiempos de respuesta en conversaciones escritas, que para mí, es la mayor de sus ventajas.
Ventajas de utilizar la web de WhatsApp en ordenador vs la App WhatsApp móvil
No te diré que el acceso a la web de WhatsApp sea más rápido, porque ya sabemos que no es así. Ningún ratón gana en velocidad a tu dedo pulgar, con el que en un instante, desbloqueas el móvil y accedes a la aplicación. Pero tiene otras ventajas:
Mayor discreción e intimidad
¿Quién no usa WhatsApp en el trabajo? Lo confieso, yo sí. Aunque lo mío no tiene mérito porque ejerzo como profesional liberal y trabajo desde casa.
Pero si tú trabajas en una oficina con más gente, no querrás que tus compañeros o el jefe te vean husmeando el móvil cada dos por tres ¿o me equivoco?
Pues ya has visto que, conectando tu aplicación con el ordenador, nadie sabrá si estás redactando un informe o chateando con los amigos.
Facilidad en el envío y descarga de archivos
Aquí es dónde veo la mayor ventaja de WhatsApp Web.
Mis clientes se han acostumbrado a enviarme documentación por WhatsApp, y la web me facilita enormemente la tarea de descargar o enviar archivos, ya que más o menos es como enviarlos por email.
Escritura mucho más rápida
Igual de cómodo que con los archivos, WhatsApp Web permite copiar y pegar textos a velocidad de vértigo. Ahí las limitaciones solo las pones tú, en función de tu habilidad con los atajos de teclado.
Para terminar, comentarte que también hay posibilidad de instalar la aplicación WhatsApp en un ordenador. Pero no he podido probarla porque solo tiene versiones para:
- Mac OS X 10.10 y superiores.
- Windows 8 y superiores (Versión de 64 bits).
- Windows 8 y superiores (Versión de 32 bits).
La cosa tiene «wasa» y ninguna coincide con mi versión de sistema operativo. Ya que sigo con Windows 7, con la que Whatsapp Web funciona a la perfección en mi ordenador 😉